Tras las votaciones, el comité de empresa ha quedado formado en su totalidad por delegados afiliados a Coordinadora.
En lo que va de año, se han movido 216.222 camiones en estas conexiones, un 7,01% más, destacando la línea de Algeciras-Tánger Med, con 204.083.
El puerto de Castellón se prepara para una futura ampliación de superficies disponibles y licita la redacción del proyecto de construcción de la mota de cierre para la dársena Sur.
Todos los segmentos han anotado caídas en la última semana, llegando al 19,8% la de los buques 'capesize'.
Si no se llega a una solución pronto, seguirá aumentando la congestión portuaria en la zona, donde los buques ya están siendo redirigidos a otros puertos.
Fred Olsen refuerza el servicio entre Lanzarote y Fuerteventura con la incorporación esta misma semana a la ruta del catamarán ‘Buganvilla Express’.
El puerto de Vigo impulsa el desarrollo de los trabajos del proyecto Living Ports con actividades complementarias en el dominio público portuario olívico.
La mercancía general y los graneles líquidos impulsan los tráficos de los puertos de Tenerife en los cinco primeros meses de 2022, con un crecimiento anual de un 8,07%.
La media actual se encuentra en 8.475 dólares (8.045 euros), un 144,3% por encima de los 3.469 (3.293 euros) que se habían registrado para estas mismas fechas en 2021.
El sistema propuesto, ubicado en el Muelle Alfonso XIII, consiste en la conexión de los buques a la red eléctrica terrestre durante su estancia en puerto.
La Autoridad Portuaria de Tenerife da el visto bueno a sus cuentas del ejercicio 2021, con un incremento de la recaudación debido al aumento de la recaudación por tasas.
La posición del Parlamento proporciona una buena base para abordar tanto las fugas de carbono como las fugas comerciales en la zona, de cara a la votación del Consejo el 28 de junio.
El sector naviero español reclama reformas estructurales que potencien su crecimiento y competitividad, mientras en el ámbito portuario, el puerto de Huelva realizará inversiones por valor de 240 millones y el de Cádiz solicita el inicio del procedimiento e expropiación de El Trocadero.
Junto con el amoniaco, es uno de los dos grandes favoritos de los armadores más innovadores, que quieren conseguir las cero emisiones en el plazo más breve posible.
Felipe VI visita el puerto de Santander por su 150 aniversario y descubre una placa conmemorativa.
La actuación comprende el desdoble del vial de acceso al Muelle Sur, así como una adecuación de los 3.360 metros iniciales de la carretera actual.
El puerto de Huelva ampliará la capacidad de la terminal de Majarabique para trenes de 550 metros, con la perspectiva a largo plazo de que la instalación pueda operar con trenes de 750 metros.
El tráfico portuario de graneles ha crecido con solidez durante el mes de mayo tanto entre sólidos, como entre líquidos.
El tráfico ro-ro ha vuelto a incrementar su ritmo de crecimiento en mayo, al igual que el movimiento de remolques, semirremolques y plataformas, mientras que el de vehículo terminado sigue en negativo.
El tráfico portuario de contenedores ha recuperado el tono en mayo, con importantes incrementos tanto para los tránsitos, como para los movimientos nacionales y de import-export.