Puede decirse que la cartera es más grande que las flotas existentes combinadas de Cosco, Hapag-Lloyd y Evergreen, que son la cuarta, la quinta y la sexta líneas de contenedores del mundo.
Los propietarios se están trasladando a otras zonas del mundo para efectuar reparaciones y construcciones, lo que a su vez está provocando retrasos fuera de China.
El compromiso inversor es de 1.627.958 euros, destinado a obras en las diversas instalaciones, que deberán estar listas en 24 meses.
Correos y Navantia aportarán experiencia en digitalización de procesos y logística para futura base logística del Ejército que se ubicará en Córdoba y supondrá un impulso para sus capacidades.
Navantia creará una filial para operar en el Reino Unido, país en el que ha detectado importantes oportunidades de negocio en el ámbito de la eólica marina.
Dotado con 1.460 millones de euros, de los que 310 millones procederán del sector público, contribuirá a un incremento de la competitividad del sector del 15%.
Boris Johnson trata de cumplir con su promesa electoral de impulsar las economías regionales y crear nuevos puestos de trabajo.
Comienza la construcción del primer remolcador de Sasemar con cubierta para drones en Astillero Zamakona, con entrega programada en octubre de 2023.
El procedimiento se inició en 2019 con la solicitud por parte de Tenerife Shipyards de la modificación sustancial de su concesión administrativa mediante la ocupación de una mayor superficie.
Parece poco probable obtener el visto bueno después de que se negasen a resolver las preocupaciones de la Comisión Europea y únicamente plantearan una solución considerada insuficiente.
Navantia bota la quinta corbeta de la serie que compone el programa Avante 2200 para Arabia Saudí.
Su plan, con enfoque principal en las actividades industriales, pasa por mantener elementos y edificios existentes para preservar las características icónicas del antiguo astillero.
Las instalaciones disponen de las últimas tecnologías para mejorar el proceso de diseño y construcción de buques.
La embarcación estará preparada para el uso de nuevas tecnologías en el futuro que le lleven a cumplir con los requisitos que establezca la Organización Marítima Internacional.
El `CMA CGM Zephyr´ fue bautizado en el astillero Hudong Zhonghua de Shanghái para integrarse en el servicio CIMEX 5, que conecta Asia y el Golfo Pérsico.
Si se confirman todos los rumores sobre nuevos pedidos, la relación total de la cartera de pedidos respecto a la flota podría elevarse del 19,9% al 24%.
Ya existe un proyecto para una planta de fabricación y explotación de esta industria que se ha presentado a los fondos 'Next Generation'.
KSOE se ha adjudicado la construcción de 176 buques y dos plantas offshore a lo largo de de este año, por un valor de 16.800 millones de dólares.
Ha llegado a un acuerdo con el Instituto de Investigación Coreano sobre la Energía Atómica para desarrollar reactores de sal fundida, MSR.
Los buques construidos antes de 2020 representarán alrededor del 50% de las emisiones del transporte marítimo en 2050.