La naviera no olvida la autopista del mar Gijón-Nantes y sigue valorando su viabilidad vinculada indefectiblemente al apoyo institucional.
El puerto de Santander abre concurso para recibir ofertas de cara a la explotación de una nueva terminal de contenedores ubicada en el espigón norte de Raos.
Este viernes vuelve a navegar el 'Bouzas' con coches hacia Francia, en una única rotación prevista para los jueves y los lunes
La Autoridad Portuaria sigue buscando apoyos para su proyecto ‘Fresh Fruit And Vegetables Logistics’, convencida "de que más pronto que tarde el puerto va a ser clave en la logística del sector hortofrutícola”.
El presidente de la naviera Balearia estima que, incluso con un decidido apoyo público, el proyecto podría no estar en marcha hasta 2021.
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia analiza en su Conferencia anual el papel de la innovación y la tecnología en el impulso del transporte marítimo de corta distancia como parte esencial de la intermodalidad.
El enclave gallego encarga a una consultora madrileña la realización de un análisis de viabilidad para establecer una nueva conexión de carga rodada o aprovechar otras ya existentes con una nueva escala.
La naviera ya ha invertido más de 120 millones de euros en esta línea marítima, demostrando su fuerte apuesta por el Gas Natural Licuado, para conseguir que la conexión vuelva a estar operativa lo antes posible.
Una regulación medioambiental que penalice al Transporte Marítimo de Corta Distancia podría llevar a un trasvase de carga del mar a la carretera, con el consiguiente aumento de las emisiones.
Se han presentado las ventajas de los puertos de Sagunto y Valencia, que ofrecen siete servicios regulares de TMCD que conectan con 24 puertos de 15 países diferentes, además de ocho con las Islas Baleares.