Las dos unidades llegarán al puerto de Las Palmas a finales del mes de agosto de 2023 en un buque especial que hará una travesía de dos meses y diez días desde China.
La puesta en marcha de la nueva maquinaria, que favorecerá un mayor rendimiento y eficiencia en el puerto, está prevista para el mes de febrero.
Adjudica la redacción del proyecto para construir las instalaciones de la plataforma logística sanitaria del SAS en la Punta del Sebo.
Telefónica y NTT Data se alían para construir una solución que permita controlar de manera efectiva y en tiempo real los accesos a la bocana del área portuaria.
El presidente del puerto de La Coruña hace balance de su primer año de mandato, destacando como grandes logros la financiación del enlace ferroviario y los avances para iniciar las obras en el último trimestre de 2022.
La inversión que deberá afrontar la adjudicataria en las nuevas instalaciones que se explotarán en régimen abierto al tráfico general de pasajeros de cruceros, se estima entre 20 y 25 millones de euros.
La descarbonización en el transporte marítimo centra la jornada impulsada por la iniciativa Core LNGas hive, que ha contado con el protagonismo de la dársena del Estrecho y las inversiones previstas en sus instalaciones.
Se destinará casi un millón de euros para acondicionar las cubiertas y modernizar una nave para la estiba-desestiba y almacenamiento de mercancía general y graneles sólidos, en especial, de abonos y fertilizantes.
Incluye las medidas y previsiones necesarias para garantizar una eficiente explotación del espacio portuario, su desarrollo y su conexión con los sistemas generales de transporte terrestre y ferroviario.
Dispone de tres instalaciones equipadas con la última tecnología para medición y control de contaminantes atmosféricos.
Presentado el proyecto 'H2VLC Valencia Valle del Hidrógeno Verde', en el que participan 40 empresas, entidades e instituciones para fomentar esta energía en el sector del transporte y la logística.
Se prevé que la instalación de paneles fotovoltaicos, con un plazo de ejecución de seis semanas, esté operativa durante el mes de noviembre, tras una inversión de 205.000 euros.
La mejora permitirá incrementar de forma notable la eficiencia energética sin perder capacidad lumínica.
La Autoridad Portuaria firma en Madrid el contrato con la empresa de telecomunicaciones, que impulsará la gestión inteligente y la digitalización del sector logístico portuario con las últimas tecnologías, entre ellas el 5G.
Ubicada en el edificio de Talleres, ocupará una superficie de unos 483 metros cuadrados y contará con la instalación de 82 módulos
Esta maquinaria, que estará propulsada por un eficiente motor diésel-eléctrico, ofrece una gran maniobrabilidad y garantiza el desarrollo de operaciones silenciosas.
La terminal de contenedores Medcenter es capaz de operar los portacontenedores de mayor tamaño que cubren las líneas marítimas entre Asia y el Mediterráneo.
El nuevo X Agev se ha adaptado a los requerimientos de este tipo de maquinaria en cuanto a rendimiento, productividad y seguridad.
Bruselas ha iniciado ya la segunda fase de revisión de la propuesta, un paso habitual en transacciones de esta magnitud para analizarlas en detalle.
Los nuevos modelos pueden adaptarse en función de las necesidades específicas del cliente para maximizar su eficiencia y facilitar la gestión de contenedores de manera ecoeficiente.