Adif encarga las obras del ramal ferroviario al Bajo de la Cabezuela con una inversión de 20,36 millones de euros, algo que ha acogido bien el puerto de Cádiz.
El puerto de Vigo remite una nueva carta a Adif para solicitar mejoras urgentes en su conexión ferroviaria que le permitan dejar de perder competitividad.
Ha decidido pasar por el Cabo de Buena Esperanza en el servicio FAL 1, aunque el camino sea más largo, aprovechando la caída del precio del combustible y evitando pagar las tasas del Canal de Suez.
La empresa pública de ingeniería y consultoría en transporte llevará a cabo de urgencia los trabajos para analizar las diferentes variantes, así como su rentabilidad económica y financiera.
Los buques portacontenedores siguen siendo los que tienen un mayor impacto en el tráfico de la vía, al aportar 164,8 millones de toneladas de los 469 que han pasado por estas esclusas.
Tras su publicación oficial, Puertos del Estado espera haber otorgado estas subvenciones destinadas a proyectos de innovación portuaria en el primer trimestre de 2020
Las actuaciones finalizarán tres meses antes de lo previsto, lo que dará paso al inicio de las obras de urbanización, que se llevarán a cabo en el año 2020.
Una vez redactado el proyecto de la primera fase del nuevo muelle de Baleares del puerto de Tarragona, la autoridad portuaria tarraconense licita las obras por valor de 34,6 millones de euros.
La unión temporal de dos grandes constructoras del país se adelanta en la valoración para construir una carretera de cuatro carriles en el acceso al muelle Sur del puerto de Huelva que de servicio ante los crecimientos de los tráficos previsto.
La Autoridad Portuaria de Castellón se lanza a definir las obras necesarias para el acondicionamiento del muelle transversal exterior que permitan ponerlo de nuevo en funcionamiento.