El objetivo de esta ampliación es mejorar el atraque y las condiciones de operatividad del Muelle Comercial, para que el Puerto de Vigo pueda seguir creciendo.
El presupuesto de licitación del proyecto es de 30.242.509,25 euros, excluido IVA. El próximo 6 de marzo se procederá a la apertura de las ofertas económicas.
La infraestructura podría ubicarse en un radio de 10 km en las localidades de Barro o Meis, con posibilidades de conexión a la autopista y, sobre todo, al ferrocarril
El proyecto consiste en crear una tercera línea de atraque de 350 metros con el fin de acoger mayor número de cruceros y poder simultanear tres atraques.
La primera fase de las obras contarán con un presupuesto de dos millones de euros. Las vías tendrán ancho ibérico aunque podrán adaptarse al internacional.
La obra adaptará la infraestructura ferroviaria para permitir el acceso ferroviario de ancho internacional proveniente de la terminal de Can Tunis, hasta la futura terminal Tercat cuya convocatoria de licitación ya ha sido aprobada.
El nuevo proyecto mejorará las infraestructuras del Puerto de Málaga para facilitar la maniobra y operativa de los buques de crucero.
El puerto consolida su posicionamiento en el centro peninsular, al tiempo que impulsa fortalecerse en el mercado interior con la constitución de la sociedad Terminal Intermodal Marítima Centro.
La inversión realizada por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, en los accesos viarios y ferroviarios a la ampliación de Isla Verde Exterior asciende a 16,5 millones de euros.
La nueva terminal de ATA, empresa filial de Autoterminal Barcelona y de Universal Transit, está ubicada en Djen Djen, Argelia y desde finales del pasado mes de septiembre ha comenzado a recibir los primeros vehículos.
Ayer se presentó en la sede del Colegio de Economistas de Madrid el proyecto de ampliación del puerto de El Gorguel y del estudio técnico, dirigido por Juan Iranzo, en el que se fundamenta como una infraestructura necesaria y obligada para el desarrollo de la Región de Murcia.
Recientemente Sim Kallas, vicepresidente de la Comisión Europea ha declarado que tiene previsto presentar propuestas para el sector portuario en 2013, debido al enorme potencial que tienen los puertos para el crecimiento en los próximos años.
Vopak Terminal Algeciras tendrá una capacidad para almacenar 403.000 m³ de graneles líquidos, con una previsión para manipular en estas instalaciones entre 7 y 8 millones de toneladas anuales. Su puesta en funcionamiento está prevista para el año que viene.
Otros 40 millones de euros del crédito serán abonados a partir de diciembre, tal y como establece el acuerdo firmado el pasado 27 de julio.
La actuación completa en la línea de ferrocarril del Puerto de Huelva entre el Paso de las Metas y el Puente del Tinto, cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 4,5 meses
El presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe y el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta, han acordado hoy la firma de un convenio marco para el desarrollo de proyectos portuarios conjuntos entre ambos países.
El nuevo canal ampliado tendrá una capacidad suficiente para atender la demanda de tráfico hasta más allá de 2025 y permitirá manejar buques portacontenedores de hasta 13.000 TEUs y otros buques de hasta 170.000 TPM.
Ahora que están a punto de despejarse las incertidumbres sobre la financiación de la obra, la Autoridad Portuaria hará hincapié en la necesidad de que se agilicen las conexiones de la futura dársena.