Las fisuras habían aparecido el pasado mes de agosto en el quicio que separa la cámara baja y media de las esclusas del Pacífico.
El objetivo del proyecto es desarrollar una cadena logística que facilite la utilización del gas como combustible para el transporte, especialmente en el ámbito marítimo.
El proyecto incluye la construcción y explotación de tres emplazamientos, uno de ellos destinado a terminal de contenedores.
Se mejorarán las conexiones de la factoría con la carretera CV-42 y con el polígono industrial El Romaní.
Esta actuación, tiene un plazo de ejecución de 10 meses y supondrá una inversión de 4,7 millones de euros
Hata mediados de 2016 no se sabrá la empresa elegida para gestionar la nueva terminal gaditana de contenedores.
La actuación, presupuestada en 140,3 millones de euros, consistirá en la unión del puerto interior de Curuxeiras y del exterior de Caneliñas.
Podrán atracar de forma simultánea dos buques de 335 metros y 390 metros de eslora.
Los hechos investigados podrían ser constitutivos de un total de seis delitos: fraude y exacciones ilegales, malversación de caudales públicos, estafa agravada, falsedad en documento oficial y mercantil, fraude a la Hacienda Pública.
Supone la apertura a embarcaciones de mayor tamaño y calado junto a otras actuaciones como el dragado de la dársena de Las Azucenas y canal de entrada al puerto de Motril.
La obra ha sufrido filtraciones durante el llenado de las nuevas esclusas debido a las grietas provocadas por un defecto constructivo.
Las obras correrán a cargo de la empresa constructora Dragados y comenzarán a ejecutarse "de forma inminente" y con la idea de que esté en servicio a mediados de 2017.
Las ayudas solicitadas para el puerto exterior habrían aliviado la elevada carga que soporta la Autoridad Portuaria por los créditos para costear las obras, que le hacen llevar dos años con resultados negativos.
El proyecto para la 'Creación de nuevos recintos en el puerto de Barcelona' ha obtenido el visto bueno de las organizaciones consultadas en el informe ambiental.
El plazo de ejecución de las obras es de 14 meses, por lo que se espera que estén finalizadas en 2016.
También se licitarán este 2015 las obras en las plataformas ferroviarias de Pancorbo y Arasur que permitan tenerlas operativas en 2016 y 2017, respectivamente.
Esta semana han comenzado a instalarse los primeros bloques de hormigón que sustentarán el dique.
José Llorca ha anunciado que seguirá trabajando para que no se pierdan "bajo ningún concepto" los 247 millones de euros de subvención cuya devolución reclama la UE.
La obra del contradique resulta necesaria para mejorar la operatividad en la lámina de agua del Puerto Exterior.