El sistema propuesto, ubicado en el Muelle Alfonso XIII, consiste en la conexión de los buques a la red eléctrica terrestre durante su estancia en puerto.
La Autoridad Portuaria de Tenerife da el visto bueno a sus cuentas del ejercicio 2021, con un incremento de la recaudación debido al aumento de la recaudación por tasas.
Felipe VI visita el puerto de Santander por su 150 aniversario y descubre una placa conmemorativa.
La actuación comprende el desdoble del vial de acceso al Muelle Sur, así como una adecuación de los 3.360 metros iniciales de la carretera actual.
El puerto de Huelva ampliará la capacidad de la terminal de Majarabique para trenes de 550 metros, con la perspectiva a largo plazo de que la instalación pueda operar con trenes de 750 metros.
El tráfico portuario de graneles ha crecido con solidez durante el mes de mayo tanto entre sólidos, como entre líquidos.
El tráfico ro-ro ha vuelto a incrementar su ritmo de crecimiento en mayo, al igual que el movimiento de remolques, semirremolques y plataformas, mientras que el de vehículo terminado sigue en negativo.
El tráfico portuario de contenedores ha recuperado el tono en mayo, con importantes incrementos tanto para los tránsitos, como para los movimientos nacionales y de import-export.
La oferta de servicios consta de dos rotaciones diarias con Melilla, excepto los viernes que sólo habrá una, con buques de Balearia y Acciona-Trasmediterránea.
Carga rodada y contenedores impulsan los tráficos del puerto de Almería en los cinco primeros meses de 2022.
Mayo ha sido un mes de crecimiento en los grandes segmentos de actividad para el tráfico portuario español.
El puerto de Huelva modernizará el polígono industrial Parque de Maquinaria para adaptarlo a las necesidades de los actuales vehículos pesados y dar servicio al incremento de actiidad que se registra en la instalación en los últimos años.
El puerto de Castellón inicia la elaboración de su nuevo plan de sostenibilidad y busca asistencia técnica externa para la elaboración del documento y el seguimiento de su cumplimiento.
El 60% de las empresas privadas de la comunidad portuaria de Bilbao ofertaron en 2021 nuevos empleos y, gracias a ello, realizaron 1.300 nuevas contrataciones.
La jornada será inaugurada por el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Aurelio Martínez.
Podrán establecerse compromisos de eficiencia que convertirán al puerto en el primero del país en aportar garantías concretas de servicio.
Graneles y carga general impulsan los tráficos del puerto de Tarragona en los cinco primeros meses de 2022.
El puerto de Huelva invertirá 240 millones de euros hasta 2026 para potenciar la competitividad del recinto y seguir impulsando una actividad que recuperará los niveles de antes de la pandemia en 2023.
El puerto de Cádiz adjudica a Concasa el concurso de dos fases de la terminal de contenedores, con lo que la compañía opta a explotar por completo la nueva terminal de contenedores del enclave gaditano, tras ser la única oferta presentada al concurso.
El proyecto de la Autoridad Portuaria para los suelos de Delphi y aledaños es un proyecto de logística portuaria, según ha defendido Teófila Martínez.