El grupo logístico ha sido galardonado por Astic con motivo de su XLVI Asamblea General, en reconocimiento de todas las iniciativas empresariales desarrolladas en favor de la eficiencia y la movilidad.
Ha transformado su metodología para desarrollar software de alto valor añadido, con una orientación a la experiencia de usuario y a agilidad, involucrando a clientes y colaboradores.
Las propuestas se basan en mejorar la experiencia del consumidor, fomentar el uso de monomateriales en los envases, combinar las nuevas tecnologías con el packaging tradicional y crear envases más sostenibles.
El jurado ha reconocido a Capitrans, Grupo Buendía Solana, Hispafresh Operador Logístico y Viajes Hermanos Martínez, además de otorgar una Mención Especial por su trayectoria empresarial a Miguel Castillo Ruipérez.
Las candidaturas pueden presentarse entre el 1 de marzo y el 3 de mayo, y los ganadores se anunciarán durante la Semana Europea de la Movilidad.
El tema de la narración debe ser ficticio, de género histórico y tener relación con la navegación, la industria, la aventura o la cultura marítimas y, en general, con el mar.
Feteia-Oltra seleccionará y designará a un único candidato oficial para presentarlo al nuevo 'Premio a los jóvenes profesionales de la logística'.
La salud del ecosistema marino es el nuevo tema que se podrá desarrollar en esta edición, que se suma a los de las Autopistas del Mar y el mar Mediterráneo como vía de comunicación.
Para esta vigésimotercera edición, se han establecido dos primeros premios, dotado cada uno con 1.000 euros y un único accésit de 500, acompañados del correspondiente trofeo.
Los finalistas se conocerán entre el 21 y el 23 de febrero, y los ganadores se presentarán en el Foro Pilot el 14 de marzo.
En esta edición, el Premio CEL Excelencia Logística se ha entregado a Seat por su proyecto centrado en la torre de control.
Esta edición ha contado con premios en dos categorías y una mención honorífica a la Iniciativa Estratégica y Comercial.
Se distribuyen en las siguientes categorías: Excelencia Logística, Dirigente Logístico, Universidad, Logística Sanitaria, Logística Sostenible y Start-Up.
Suponen un reconocimiento a personas, organismos, instituciones, entidades y empresas que han hecho posible la andadura de la AET o han destacado por actuaciones en el ámbito del transporte y la logística.
Este año se ha batido el récord de participación, con más de 100 relatos presentados al concurso.
Se dirigen a personas naturales y jurídicas que hayan destacado por sus actuaciones en el ámbito del transporte y la logística, o que hayan contribuido al mantenimiento y fomento de la asociación.
El objetivo es reconocer a empresas y entidades que han destacado por sus acciones y proyectos para mejorar las condiciones de trabajo de los conductores profesionales.
Este año, como novedad, la gala se celebrará en el marco de la jornada ‘La logística en los picos de demanda derivados del ecommerce’.
Con ellos, se pretende reconocer a los proyectos implantados en España que hayan supuesto una aportación relevante en la gestión de la cadena de suministro.
La temática de este año es el papel del transporte marítimo de pasajeros para la mejora de la conectividad de las ciudades y la aportación de valor añadido a la comunidad local.