Datos de la EAP para el primer trimestre de 2022
Cae la ocupación y crece el paro en la logística y el transporte
La logística y el transporte han iniciado este 2022 con sendos incrementos en el número de asalariados y de población activa en el primer trimestre del año, así como con caídas en los ocupados y ascenso del paro.
Jueves, 28/04/2022 por CdS
En el primer trimestre de 2022 se registran 79.000 parados en el sector logístico y de transporte.
El sector logístico y de transporte ha iniciado este 2022 con sendos incrementos en el número de asalariados y de población activa en el primer trimestre del año.
Ambos registros contrastan, a su vez con el brutal aumento del paro en el sector entre los últimos tres meses del pasado 2021 y el primer cuarto de este ejercicio, así como con el leve retroceso en el número de ocupados.
Así pues, en el período, la logística y el transporte alcanza un total de 1.075.100 ocupados, lo que implica un incremento anual de un 6,61%, aunque también con un descenso de un 0,29% trimestral, según los datos recogidos en la última Encuesta de Población Activa elaborada por INE.
Por otro lado, durante el primer trimestre de 2022, el sector del transporte y almacenamiento contaba con un total de 79.000 parados, un 8,78% menos que en el mismo trimestre de 2020, pero un 52,22% más que en el último cuarto de 2021.
Así mismo, el sector español de transporte y almacenamiento cuenta en el primer cuarto del presente ejercicio con una población activa total de 1.154.200 personas, un 2,13% más que en el último trimestre de 2021, además de un 5,41% más que en el mismo cuarto del año pasado.
Ocupación en el transporte y almacenamiento
Con más detalle, durante el primer trimestre de este ejercicio, en la actividad del transporte terrestre hay 605.600 ocupados, un 0,6% más que en el último cuarto de 2021, así como un 3,95% más que en el mismo trimestre del año pasado.
Por otra parte, en el transporte marítimo hay 16.000 ocupados, un 12,57% trimestral menos y un 6,98% anual menos.
En el transporte aéreo se ha registrado un descenso anual en el número de ocupados del 14,34%, hasta colocarse en las 43.600 personas, con un descenso de un 12,1% en el último trimestre.
En el sector del almacenamiento y actividades anexas al transporte, se contabilizan 269.200 ocupados, un 13,35% más que en el mismo período de 2021, pero un 0,96% menos que en el trimestre inmediatamente anterior.
Por otra parte, en las actividades postales y de correo se ha producido un ascenso anual en la cifra de ocupados de un 17,14%, hasta las 140.800 personas, con un incremento de un 3,15% entre el cuarto trimestre de 2021 y el primero de este ejercicio.
Volumen de asalariados por rama de actividad
Así mismo, durante el último trimestre de 2021, el INE ha registrado 909.300 asalariados en el sector de transporte y almacenamiento, un 7,24% más que hace un año y un 0,21% más que en el último trimestre de 2021.
Por segmentos, en el transporte terrestre hay 458.600 asalariados, un 4,99% más que hace un año y un 2,5% más que en el trimestre inmediatamente anterior.
El transporte marítimo cuenta con 16.000 asalariados, un 12,57% trimestral menos, así como un 6,98% anual menos, mientras que en el transporte aéreo se contabilizan 43.600 trabajadores por cuenta ajena, un 11,38% menos que en el cuarto trimestre de 2021 y un 14,34% menos que en el mismo cuarto del año pasado.
En el segmento de almacenamiento y actividades anexas al transporte se contabilizan 261.700 asalariados en el primer trimestre de 2022, un 13,88% más que hace un año, pero un 0,95% menos que hace un trimestre.
Por último, en las actividades postales y de correo se suman 129.500 asalariados, un 0,94% más que en el último trimestre de 2021, además de un 14,4% más que entre enero y marzo del año pasado.