Cara y cruz en los tráficos de graneles del sistema portuario español durante julio

Durante el pasado mes de julio, mientras los tráficos de graneles sólidos han disminuido un 8,42% anual, los de graneles líquidos han ascendido un 1,19%.

Lunes, 28/08/2023 por CdS

Durante el pasado mes de julio, los puertos españoles han movido 14.849.383 toneladas de graneles líquidos, un 8,42% menos que hace un año, y 7.234.378 toneladas de graneles sólidos, un 1,19% anual más.

En los primeros siete meses de 2023, el sistema portuario del país totaliza 102.605.289 toneladas de graneles líquidos, un 4,6% menos que hace un año, y 54.496.265 toneladas de graneles sólidos, un 2% anual más.

Graneles líquidos

Por lo que respecta a los graneles líquidos, en julio, por el puerto de Algeciras han pasado 2.205.854 toneladas mensuales, un 2,57% menos que hace un año.

Justo por detrás, el movimiento de graneles líquidos en el puerto de Cartagena suma un total mensual de 2.155.391 toneladas, con un descenso de un 17,73% con respecto al sexto mes de 2022.

Huelva, por su parte, totaliza 2.141.765 toneladas en el período, un 0,52% menos que hace un año, mientras que Bilbao alcanza las 1.888.596 toneladas en el mes, un 6% anual menos, y Tarragona, por su parte, llega a 1.722.153 toneladas mensuales, un 12,55% anual más.

Graneles sólidos

En cuanto a los graneles sólidos, el puerto de Gijón totaliza 1.501.060 toneladas en julio, un 27,11% más que hace un año.

A continuación, Tarragona ha movido 927.547 toneladas de graneles sólidos en el período, un 62,52% más que hace un año, mientras que Cartagena suma 683.602 toneladas, con un ascenso anual de un 65,97%.

Así mismo, Castellón ha disminuido un 36,76% anual para totalizar 526.821 toneladas en el mes, mientras que el puerto de Almería alcanza las 380.247 toneladas en el mes, un 17,96% más que en el séptimo mes de 2022.