Cereales y mercancía general sostienen los tráficos del puerto de Tarragona en 2022
En 2022, el tráfico de mercancías del puerto de Tarragona ha superado los treinta millones de toneladas, un 5,1% anual menos, pese a las buenas cifras en movimiento de productos agroalimentarios y mercancía general.
Lunes, 06/03/2023 por CdS
El tráfico de cereales, piensos y harinas del enclave tarraconense ha sumado el año pasado un récord histórico.
El puerto de Tarragona ha movido el año pasado un total de 30.036.969 toneladas de mercancías, un 5,1% anual menos.
Pese al descenso, los productos agroalimentarios y la mercancía general han contribuido de manera decisiva a sostener los volúmenes del recinto.
Con más detalle, el tráfico de cereales, piensos y harinas del enclave tarraconense ha sumado el año pasado un récord histórico con 5,95 millones de toneladas, por encima de los 5,76 millones de toneladas del año 2019.
Así pues, el pasado ejercicio, el puerto de Tarragona ha movido 9,32 millones de toneladas de graneles sólidos, un 20,4% más que en 2021, así como 17,66 millones de toneladas de graneles líquidos, un 16,4% menos que en 2021.
Al tiempo, el tráfico de mercancía general se ha incrementado un 4,9% anual el pasado 2022, para sumar un volumen en todo el ejercicio de 2.395.217 toneladas.
Dentro de este segmento, el enclave ha movido en 2022 83.335 TEUs, un 52,2% anual más, además de 171.615 vehículos, con un ascenso frente a 2021 de un 26,8%.
A su vez, el recinto portuario catalán cierra 2022 con unos ingresos de casi 64 millones de euros, un 20% más que el 2021, en el cual obtuvo unos resultados de 53,23 millones de euros.
