El mercado español de semirremolques retrocede en julio por sexto mes consecutivo
Tras reducir la caída en junio, el mercado español de semirremolques acentúa su descenso y retrocede por sexto mes consecutivo un 6,71% anual en julio.
Martes, 22/08/2023 por CdS
El mercado español de semirremolques ha vuelto a caer en julio por sexto mes consecutivo.
Según los datos de Asfares, la asociación que agrupa a los fabricantes españoles de remolques, semirremolques, cisternas y todo tipo de carrocerías como lonas, basculantes, furgones, frigoríficos y contenedores, además de los fabricantes de equipos y componentes para estos vehículos, durante el pasado mes de julio se han matriculado un total de 1.154 semirremolques, un 6,71% por debajo de las 1.237 unidades registradas durante el séptimo mes de 2022.
Como consecuencia, en los siete primeros meses del año se han matriculado en España un total de 8.807 semirremolques, un 6,71% menos que durante el mismo tramodel pasado ejercicio.
Los frigos siguen a la baja
De ese volumen acumulado, 3.063 matriculaciones corresponden a lonas, un 0,5% más que un año antes, 411 unidades a furgones, con un ascenso anual de un 16,4% y 821 a basculantes, con un retroceso de un 21,4% más frente al mismo período del año pasado.
Además, entre enero y julio también se han matriculado 564 portacontenedores, un 5,8% anual menos, y 439 cisternas, un 11% menos que un año antes. A su vez, los 2.214 frigos matriculados, suponen un descenso anual de un 16,5%. Finalmente, durante el período también se han registrado otras 704 unidades de otros tipos, un 13,7% más que en el mismo tramo del año pasado.
Por marcas, Lecitrailer sigue al frente del mercado con un total de 2.220 matriculaciones acumuladas y un ascenso anual de un 14,2%, mientras que Schmitz Cargobull retrocede un 8,7% anual, hasta totalizar 1.587 matriculaciones. Así mismo, Krone gana un 35,2% respecto de las cifras de los siete primeros meses del año pasado, con 864 unidades acumuladas.
En el segmento de los fabricantes especialistas en frigos, Sor Ibérica alcanza las 359 matriculaciones, con un retroceso anual de un 29,6%, mientras que Indetruck suma 283 unidades matriculadas en el período, un 34,6% menos que un año antes.