El paro en la logística y el transporte está por debajo de los niveles previos a la pandemia

El paro en la logística y el transporte está por debajo de los niveles previos a la pandemia durante los dos primeros meses de 2022.

Martes, 08/03/2022 por CdS

Los datos de paro en el sector logístico y de transporte se han incrementado en cómputo mensual en los dos primeros meses de 2022 con incrementos, pero el registor de desempleo en este segmento de actividad está por debajo de los registros del primer bimestre de 2019, cuando aún no había irrumpido la pandemia.

Así pues, el sector español de transporte y almacenamiento contaba durante el segundo mes de 2022 con 88.823 parados, un 23,57% menos que en el segundo mes de 2021, así como un 1,75% más que en enero de este mismo año.

Por segmentos de actividad, el incremento del paro en cómputo mensual se concentra en los segmentos de almacenamiento y actividades anexas, así como en las actividades postales y de correo.

De la cifra total de parados en el sector logístico y de transporte, según las últimas estadísticas oficiales, 44.165 parados corresponden al transporte terrestre, un 0,52% menos que hace un mes, y 2.936 al transporte marítimo, un 3,67% mensual menos.

Además, también se han registrado 2.087 parados en el transporte aéreo, un 3,16% menos que en enero, 20.526 en el almacenamiento y actividades anexas al transporte, un 0,96% más que hace un mes, y 19.109 en actividades postales y de correo, un 10,06% mensual más.

Demandantes de empleo

De igual modo, en febrero, el sector español de logística y transporte cuenta con 136.561 demandantes de empleo, un 0,41% menos que en enero

De ellos, 68.762 pertenecen al transporte terrestre, un 1,52% mensual menos, y 4.601 al transporte marítimo, un 3,38% menos que hace un mes.

Por otra parte, otros 7.204 demandantes de empleo pertenecen al transporte aéreo, un 4,48% menos que en enero, 31.526 al almacenamiento y actividades anexas al transporte, un 1,27% mensual menos, y 23.071 24.468 a actividades postales y de correo, un 6,06% más que hace un mes.

Datos de paro por comunidades autónomas

Por comunidades autónomas, Andalucía cuenta en febrero con 18.173 parados en el transporte y almacenamiento, un 2,22% más que en enero. Además, la Comunidad de Madrid suma 13.671 13.404 parados en el sector, un 1,95% mensual menos.

Por su parte, Cataluña tiene 12.331 parados, un 1,49% más que hace un mes, mientras que la Comunidad Valenciana totaliza 9.672 parados en el sector español de transporte y almacenamiento, un 2,6% más que un mes antes.