Se incrementa el paro en la logística y el transporte en marzo

El paro en la logística y el transporte ha crecido en marzo. La subida se concentra en los segmentos de transporte terrestre y actividades postales y de correo.

Viernes, 08/04/2022 por CdS

El sector español de transporte y almacenamiento contaba durante el tercer mes de 2022 con 90.081 parados, un 21,4% menos que en el tercer mes de 2021, aunque un 1,42% más que en febrero de este mismo año.

Por segmentos de actividad, el incremento del paro en cómputo mensual se concentra en los segmentos de transportes terrestre y actividades postales y de correo.

De la cifra total de parados en el sector logístico y de transporte, según las últimas estadísticas oficiales, 44.775 parados corresponden al transporte terrestre, un 1,38% más que hace un mes, y 2.936 al transporte marítimo, un 3,34% mensual menos.

Además, también se han registrado 2.087 parados en el transporte aéreo, un 11,55% menos que en enero, 20.299 en el almacenamiento y actividades anexas al transporte, un 1,11% menos que hace un mes, y 20.323 en actividades postales y de correo, un 6,35% mensual más.

Demandantes de empleo

De igual modo, en febrero, el sector español de logística y transporte cuenta con 130.852 demandantes de empleo en marzo, un 4,18% menos que en febrero.

De ellos, 66.129 pertenecen al transporte terrestre, un 3,83% mensual menos, y 44.343 al transporte marítimo, un 5,61% menos que hace un mes.

Por otra parte, otros 5.617 demandantes de empleo pertenecen al transporte aéreo, un 22,03% menos que en febrero, 29.062 al almacenamiento y actividades anexas al transporte, un 7,82% mensual menos, y 24.468 25.701 a actividades postales y de correo, un 5,04% más que hace un mes.

Datos de paro por comunidades autónomas

Por comunidades autónomas, Andalucía cuenta en marzo con 18.940 parados en el transporte y almacenamiento, un 4,22% más que en febrero. Además, la Comunidad de Madrid suma 13.404 13.542 parados en el sector, un 1,03% mensual más.