Los puertos españoles han movido en el mes de junio un total de 45.822.079 toneladas, un 5,32% menos que en el mismo mes de 2022, cuando se manipularon 4.8396.146 toneladas.

Así pues, en la primera mitad del ejercicio, el sistema portuario del país totaliza un tráfico total de mercancías de 274.070.048 toneladas, un 3,89% menos que durante el mismo período del 2022.

Por tipo de mercancías, los graneles líquidos suman 13.434.599 toneladas movidas en junio, un 12,36% menos que hace un año, mientras que los graneles sólidos totalizan 8.492.691 toneladas mensuales, un 7,75% más que en el sexto mes de 2022.

Además, el sistema portuario también registra un tráfico de mercancía general de 22.687.615 toneladas en el mes, con un retroceso con respecto a hace un año de un 5,48%.

Así mismo, el tráfico ro-ro de junio llega a 6.513.052 toneladas, un 0,16% anual menos, con 139.655 UTIs movidas en el mes, un 3,34% menos que hace un año. Al tiempo, los enclaves españoles han movido el pasado mes de junio 305.229 automóviles en régimen de mercancía, un 22,59% más que un año antes.

Por otra parte, el movimiento de contenedores ha llegado en el sexto mes de 2023 a 1.384.733 TEUs, un 6,07% anual menos, con 699.602 TEUs en tránsito, un 2,76% anual menos, 174.569 TEUs de tráficos nacionales, un 7,49% menos que hace un año, y 510.565 TEUs de tráficos internacionales, un 9,82% menos que en junio de 2022.

Por puertos, el de Algeciras suma en junio un tráfico portuario total de 8.597.621 toneladas, lo que implica un descenso de un 3,46% respecto al mismo mes del año anterior, el de Valencia alcanza las 6.455.804, un 6,82% anual menos, y el de Barcelona totaliza 5.419.987 toneladas, un 6,63% menos que hace un año.

Al mismo tiempo, Bilbao llega a 3.032.777 toneladas, con un ascenso de un 0,32%, y el puerto de Cartagena ha movido en el sexto mes del año 2.881.412 toneladas, un 12,49% anual menos, y el de Huelva ha totalizado 2.488.423 toneladas, un 11,02% más.