El tráfico portuario de contenedores cae un 8,85% anual en mayo
El tráfico portuario de contenedores cae un 8,85% anual en mayo, con retrocesos que se extienden a los tránsitos, así como a los movimientos nacionales e internacionales.
Viernes, 23/06/2023 por CdS
Durante el pasado mes de mayo, el sistema portuario español ha movido 1.464.089 TEUs, un 8,85% menos que en el quinto mes del pasado 2022.
En detalle, 750.683 TEUs corresponden a contenedores en tránsito, un 8,82% anual menos, mientras que 175.681 TEUs corresponden a entradas y salidas nacionales, un 9,18% menos que en mayo de 2022, y 537.725 TEUs a import-export exterior, lo que se traduce en un descenso anual de un 8,79%.
Tráfico en los principales puertos
El puerto de Valencia ha manipulado 453.138 TEUs en mayo, un 6,16% menos que hace un año. De ese volumen total, 232.437 TEUs corresponden a tránsito, un 5,72% anual más, 17.261 TEUs a tráficos nacionales, un 22,03% anual menos, y 203.440 TEUs a tráficos exteriores, un 15,54% más que hace un año.
Por otra parte, el puerto de Algeciras ha movido 404.568 TEUs en el quinto mes del ejercicio, un 10,2% menos que hace un año. Con más detalle, su movimiento de contenedores en tránsito ha descendido un 1,19% anual, hasta colocarse en un total de 334.237 TEUs, mientras que su tráfico nacional suma cuatro TEUs y el exterior ha disminuido un 0,23% con respecto al año pasado, para situarse en los 70.327 TEUs mensuales.
Mientras tanto, Barcelona ha movido en el mes 300.406 TEUs, un 9,9% anual menos, con 123.070 TEUs en tránsito, un 22,3% menos que hace un año, mientras que su tráfico nacional alcanza los 19.259 TEUs, un 22,34% más que hace un año, y el exterior suma 158.077 TEUs en el mes, un 0,75% menos que hace un año.
