Durante el pasado mes de diciembre, los puertos españoles han movido 14.865.802 toneladas de graneles líquidos, un 8,15% más que hace un año, y 7.437.519 toneladas de graneles sólidos, un 20,63% anual más.

De igual manera, en todo 2021, el movimiento de graneles líquidos suma 170.927.753 toneladas, un 2,36% más que hace un año, mientras que el de graneles sólidos crece un 10,38% anual, para sumar 85.068.409 toneladas en el ejercicio.

Graneles líquidos

Por lo que respecta a los graneles líquidos, en 2021, por el puerto de Algeciras han pasado 28.145.422 toneladas, un 0,59% menos que hace un año.

Justo por detrás, el movimiento de graneles líquidos en el puerto de Huelva suma un total anual de 24.179.012 toneladas, con un ascenso de un 2,95% con respecto a 2020.

Cartagena, por su parte, totaliza 24.091.617 toneladas en el ejercicio, un 4,25% menos que hace un año, mientras que Tarragona alcanza las 21.141.189 toneladas en el período, un 15,4% anual más, y Bilbao, por su parte, llega a 17.764.530 toneladas anuales, un 2,16% anual menos.

Graneles sólidos

En cuanto a los graneles sólidos, el puerto de Gijón totaliza 14.064.020 toneladas en todo 2021 un 3,29% más que hace un año.

A continuación, Castellón ha movido 9.385.232 toneladas de graneles sólidos en el período, un 39,51% más que hace un año, mientras que Tarragona ha crecido un 19,49% anual para totalizar 7.744.293 toneladas en el año.

De igual modo, el puerto de Cartagena alcanza las 6.118.525 toneladas en 2021, un 5,41% menos que en 202o, mientras que Ferrol suma 5.994.195 toneladas, con un descenso anual de un 5,92%.