El transporte marítimo de corta distancia en España ha movido en todo 2022 un total de 269 millones de toneladas de mercancías, con un ligero descenso de un 0,4% con respecto a 2021.

Esta evolución a la baja se debe, de acuerdo con los registros de SPC Spain a la caída registrada en el tráfico exterior de un 3,5% anual, para un total en el ejercicio de siete millones de toneladas.

Sin embargo, el tráfico de cabotaje ha crecido un 12,7% hasta los seis millones de toneladas movidas en todo 2022.

Al mismo tiempo, el cabotaje internacional ro-ro ha sumado, excluyendo vehículos en régimen de mercancía, 27,8 millones de toneladas en el ejercicio, lo que implica un destacado aumento de un 8% anual, aunque con un comportamiento dispar por fachadas.

Con más detalle, dentro de este ámbito, la fachada Atlántica presenta un descenso en el ejercicio de un 1,6%, mientras que la fachada Mediterránea registra una subida anual de un 9,5%.

En la fachada atlántica destacan los incrementos registrados en los tráficos especialmente con Irlanda (+5,9%) y con Bélgica (+9,8%).

Mientras, en la fachada mediterránea sobresale el crecimiento de los tráficos con Marruecos (+23%) y Argelia, con un ascenso anual de un 13,8% en el período.

Oferta de TMCD alternativo a la carretera

Sin embargo, el tráfico de corta distancia de vehículos en régimen de mercancía también presenta un descenso anual de un 0,8%, aunque con comportamientos diferentes por fachadas.

En detalle, el tráfico de vehículos presenta un incremento de un 13,4% en la atlántica y una caída de un 5,9% en la mediterránea.