El volumen de mercancías transportadas por carretera ha recuperado en 2021 los niveles previos a la pandemia
El volumen de mercancías transportadas por carretera ha recuperado holgadamente en 2021 los niveles previos a la pandemia, con un buen último trimestre tanto en servicios nacionales, como internacionales.
Lunes, 28/02/2022 por CdS
Entre octubre y diciembre de 2021, en España se han movido por carretera un total de 400.744.900 toneladas de mercancías, registro que supone un incremento de un 4,44% con respecto al mismo período de 2020, con lo que en todo el año acumula un crecimiento de un 10,81% con relación al mismo tramo del pasado ejercicio, para sumar un total en todo 2021 de 1.626.818.100 toneladas.
Ese registro anual implica que el año pasado se ha registrado un volumen de transporte de mercancías por carretera superior al que había en 2019, año previo al que se desató la pandemia. En concreto, el dato de mercancías movidas por carretera el año pasado es un 5,47% superior al de 2019.
De ese volumen total trimestral del transporte de mercancías por carretera en España, un total de 345.485.300 toneladas corresponden a transporte público, un 5,99% anual más, mientras que el transporte privado suma 55.259.600 toneladas en el período, un 4,33% menos que hace un año.
Crece más el transporte nacional que el internacional
Por otra parte, 378.053.070 toneladas correspondieron a transporte realizado dentro del territorio español en el cuarto trimestre de 2021, un 4,36% anual más.
Al mismo tiempo, el transporte internacional de mercancías suma 22.691.830 toneladas en el trimestre, un 5,75% más que en idéntico tramo de 2020.
En particular, dentro del transporte internacional, 9.037.770 toneladas del período corresponden a importaciones, lo que implica un ascenso con relación a 2020 de un 7,42%, mientras que, de igual manera, 10.959.940 toneladas son de exportaciones para los mercados exteriores, un 4,6% anual más, y las 2.694.120 toneladas restantes se engloban dentro del tráfico entre terceros países con tránsito por España, que crecen un 4,94% anual.
Si se toman como referencia las toneladas por kilómetro transportadas, en términos generales, durante el período se han alcanzado los 67.964,88 millones de tn/km, un 4,79% más que en idéntico tramo de 2020.
Con más detalle, en concreto, en transporte nacional se han registrado 45.125,79 millones de tn/km anuales, con un ascenso anual de un 4,1%, mientras que en el internacional ha alcanzado los 22.839,09 millones de tn/km, un 6,19% más que en hace un año.
Comportamiento por tipo de mercancías
Por tipo de mercancía transportada se registran crecimientos generalizados durante el cuarto trimestre de 2021.
En concreto, el movimiento de productos agrícolas y animales vivos ha crecido un 7,93% anual y suma 48.508.210 toneladas en el período, mientras que el movimiento de productos alimenticios y forrajes experimenta un ascenso anual de un 3,16% anual para totalizar 76.836.070 toneladas en todo el trimestre.
De igual modo, entre octubre y diciembre se han transportado 16.808.290 toneladas de productos petrolíferos, un 18,06% más que hace un año.
Adicionalmente, en el período se han movido 130.393.790 toneladas de minerales y materiales de construcción, un 1,28% anual más, 81.946.470 toneladas de máquinas, vehículos y objetos manufacturados, un 6,74% más que hace un año, y 46.252.070 toneladas de otras mercancías, un 3,86% más que un año antes.
Volúmenes por áreas geográficas
Por comunidades autónomas, las mercancías que han llegado o abandonado Cataluña por carretera, por su parte, alcanzan las 67.286.110 toneladas trimestrales, un 6,39% anual más, debido principalmente al crecimiento en los movimientos realizados con otras regiones y en los internacionales.
Así mismo, las mercancías con origen o destino en Andalucía suman 68.569.770 toneladas trimestrales, un 2,77% más que hace un año, con un crecimiento especialmente destacado en los movimientos hacia los mercados exteriores.
Los tráficos con llegada o salida en la Comunidad Valenciana han alcanzado durante el período un volumen de 72.200.910 toneladas, un 14,91% más que en el mismo tramo del año pasado, con crecimientos fuertes en los tráficos nacionales.
De igual modo, el transporte con origen o destino en Castilla y León ha sumado 40.069.300 toneladas trimestrales, un 1,83% menos que un año antes, con caídas en el movimiento dentro de la comunidad y ascensos destacados en el internacional.
Al tiempo, con origen o destino en la Comunidad de Madrid se han movido en el último cuarto de 2021 un total de 39.405.580 toneladas, un 5,11% más que hace un año, con un fuerte incremento del movimiento en servicios nacionales.
Por otra parte, Castilla-La Mancha se han alcanzado las 35.377.830 toneladas en el período, un 3,94% menos que en el mismo tramo de 2020, con fuertes ascensos en el trasporte internacional, que no compensan las caídas de los servicios dentro de la región.