Durante el pasado mes de febrero ha vuelto a retroceder el número de empresas de transporte y almacenamiento inscritas en la Seguridad Social.

En concreto, a finales del pasado enero, el sector cuenta con 64.229 empresas, un 0,61% más que en enero, así como un 0,71% más que hace un año.

Ese volumen de empresas da empleo a 806.625 trabajadores, un 0,8% mensual más, así como un 6,08% anual más, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo.

Las empresas del sector que cuentan con entre uno y dos trabajadores vuelven a ser las más numerosas en el sector, de tal modo que en el primer mes de 2023 suman 36.178 en total, un 56,33% del total del sector en el período.

En el extremo contrario, solo 135 empresas de transporte y almacenamiento cuentan con más de 499 empleados, un 0,21% del total del sector en el mes.

Así mismo, las empresas del sector español de logística y transporte con entre uno y dos asalariados dan trabajo a 45.777 empleados, mientras que las de más de 499 trabajadores ocupan a 288.692 personas, un 35,79% del total del sector.

Por otra parte, en el mes de febrero el número de personas jurídicas ha vuelto a ser mayor que el de personas físicas entre las empresas de transporte y almacenamiento, con 32.989 frente a las 31.240 restantes, que son personas físicas, un 48,64% del total.

Estas últimas dan empleo a 54.754 personas, mientras que el grueso del empleo en el sector recae, como en meses anteriores, sobre las personas jurídicas, que ocupan a 7451.871 trabajadores (un 93,21% del sector).

Las 64.229 empresas de transporte y almacenamiento inscritas en la Seguridad Social en febrero suponen el 4,88% del total de 1.316.527 que había en total el país en el mes, así como el 6,56% de las 976.725 del sector servicios existentes en el período.