Durante el pasado mes de mayo han dejado de operar un total de 1.182 empresas de transporte público de mercancías en España, de acuerdo con los últimos datos oficiales.

En concreto, se ha pasado 105.495 empresas de transporte público de mercancías que había a primeros de mayo a las 104.314 que se contabilizaban el pasado 1 de junio.

Por provincias, Barcelona ha perdido 192 empresas de transporte público de mercancías en mayo, en Madrid han desaparecido 272, en Valencia ya no trabajan 31 y en Murcia son 22.

Con más detalle, los registros estadísticos dan cuenta de 66.901 empresas de transporte público de mercancías en vehículos pesados, 434 menos que a primeros de mayo, así como de 36.854 empresas de transporte ligero de mercancías en servicio público, 705 menos que un mes antes. Las 559 restantes corresponden a otros tipos de autorizaciones minoritarias y también presentan un retroceso mensual de 42.

Sin embargo, al mismo tiempo, durante el quinto mes de 2023 se ha incrementado el número de empresas de transporte privado de mercancías. En concreto son 61.328, 349 más que a primeros de mayo.

De ellas, 60.771 son exclusivamente de mercancías, 348 más que un mes antes, y 557 de servicios mixtos, una más que en mayo.

Entre empresas privadas y públicas de mercancías suman un total de 165.642 a primeros de mes, 833 menos que en mayo.