Fuerte retroceso del tráfico portuario de contenedores en enero
Durante el pasado mes de enero se ha registrado un fuerte retroceso del tráfico portuario de contenedores, concentrado especialmente en tránsitos y movimientos exteriores.
Lunes, 27/02/2023 por CdS
Durante el pasado mes de enero, el sistema portuario español ha movido 1.267.659 TEUs, un 13,23% menos que en el primer mes del pasado 2022.
En detalle, 650.970 TEUs corresponden a contenedores en tránsito, un 17,59% anual menos, mientras que 160.291 TEUs corresponden a entradas y salidas nacionales, un 0,47% menos que en enero de 2022, y 456.401 TEUs a import-export exterior, lo que se traduce en un descenso anual de un 10,51%.
Tráfico en los principales puertos
Por el puerto puerto de Algeciras ha manipulado 377496 TEUs en enero, un 4,66% menos que hace un año. De ese volumen total, 312.333 TEUs corresponden a tránsito, un 8,46% anual menos y 65.163 TEUs a tráficos exteriores, un 19,11% más que hace un año.
Por otra parte, por el de Valencia han pasado 352.806 TEUs en el primer mes del ejercicio, un 24,17% menos que hace un año. Con más detalle, su movimiento de contenedores en tránsito ha disminuido un 28,58% anual, hasta colocarse en un total de 171.178 TEUs, mientras que su tráfico nacional suma 14.689 TEUs, un 20,82% anual menos, y el exterior ha disminuido un 19,37% con respecto al año pasado, para situarse en los 166.939 TEUs mensuales.
Mientras tanto, Barcelona ha movido en el mes 265.125 TEUs, un 9,79% anual menos, con 114.471 TEUs en tránsito, un 11,78% menos que hace un año, mientras que su tráfico nacional alcanza los 14.867 TEUs, un 1,37% menos que hace un año, y el exterior suma 135.788 TEUs en el mes, un 8,92% menos que hace un año.
