Importante retroceso del paro en la logística y el transporte
Durante el mes de abril se ha registrado un importante retroceso del paro en la logística y el transporte que se ha extendido a todos los segmentos de actividad.
Martes, 10/05/2022 por CdS
El sector español de transporte y almacenamiento contaba durante el tercer mes de 2022 con 86.363 parados, un 23,08% menos que en el cuarto mes de 2021, así como un 4,13% menos que en marzo de este mismo año.
Por segmentos de actividad, el retroceso del paro en cómputo mensual se extiende a todos las áreas del sector.
De la cifra total de parados en el sector logístico y de transporte, según las últimas estadísticas oficiales, 42.927 parados corresponden al transporte terrestre, un 4,13% menos que hace un mes, y 2.645 al transporte marítimo, un 9,91% mensual menos.
Además, también se han registrado 1.637 parados en el transporte aéreo, un 21,55% menos que en marzo, 19.463 en el almacenamiento y actividades anexas al transporte, un 4,12% menos que hace un mes, y 19.691 en actividades postales y de correo, un 3,11% mensual menos.
Demandantes de empleo
De igual modo, en abril, el sector español de logística y transporte cuenta con 125.069 demandantes de empleo en marzo, un 4,79% menos que en marzo.
De ellos, 62.666 pertenecen al transporte terrestre, un 5,24% mensual menos, y 3.903 al transporte marítimo, un 10,13% menos que hace un mes.
Por otra parte, otros 5.477 demandantes de empleo pertenecen al transporte aéreo, un 2,49% menos que en marzo, 28.032 al almacenamiento y actividades anexas al transporte, un 3,54% mensual menos, y 24.991 a actividades postales y de correo, un 2,76% menos que hace un mes.
Datos de paro por comunidades autónomas
Por comunidades autónomas, Andalucía cuenta en abril con 17.734 parados en el transporte y almacenamiento, un 6,37% menos que en marzo. Además, la Comunidad de Madrid suma 12.934 parados en el sector, un 4,49% mensual menos.