Durante el pasado mes de diciembre, el sistema aeroportuario español ha movido un volumen mensual de 95.332.962 kg de mercancías, un 28,1% más que durante el último mes del año pasado, y, al tiempo, el registro se queda solo un 0,3% por debajo del mismo mes de 2019, cuando aún no había pandemia.

De este modo, los volúmenes de carga aérea rozan los niveles que tenían antes de la pandemia.

De entre las principales instalaciones de carga del país, Barajas ha movido en todo el mes 52.682.180 kg, un 33% anual más, mientras que Zaragoza totaliza 15.745.975 kg, un 30,9% más que hace un año.

 

tabla carga aerea diciembre 2021

Así mismo, El Prat, por su parte, ha sumado 13.675.186 kg en el mes, un 33,9% anual más, mientras que Vitoria ha si la excepeción entre las grandes instalaciones aeroportuarias del país, con una caída de un 4,4% anual en diciembre, para un volumen mensual de 6.239.084 kg.

Así mismo, el tráfico total de carga aérea suma en todo 2021 un total de 998.470.938 kg, volumen que supone un incremento de un 26,5% con respecto a 2020, aunque también presenta un retroceso de un 6,6% con relación al mismo período de hace dos años, aún lejos por tanto de los datos prepandeima.

Durante el pasado ejercicio destaca el crecimiento del tráfico de carga que han experimentado aeropuertos como Santiago, Málaga, Vigo y, especiamente, Pamplona.

Por lo que respecta a las operaciones, en toda la red de Aena se han registrado 141.931 en total durante el mes de diciembre, un 88,9% más que en el mismo mes de 2020, mientras que en el acumulado se totalizan 1.518.713 operaciones, un 37,9% más que entre enero y diciembre de 2020.

 

banner-suscripción-a-cadena-de-suministro-750x110px