La contratación laboral en la logística y el transporte crece en julio sin alcanzan los niveles de 2022
La contratación laboral en la logística y el transporte viene marcada durante el pasado mes de julio por el impulso vivido en el sector postal y de correos para atender las necesidades de las pasadas elecciones generales.
Jueves, 24/08/2023 por CdS
Durante el pasado mes de julio, las contrataciones laborales en el sector logístico y de transporte se mantienen por debajo de los registros de hace un año, pese a crecer en cómputo mensual impulsadas por los nuevos contratos en el segmento postal y de correo suscritos para las pasadas elecciones generales.
Así pues, durante el pasado mes de julio se han registrado 86.885 contratos de trabajo nuevos en el sector del transporte y la logística, un 19,3% menos que en el mismo mes de 2022, así como un 6,88% más que en junio de este mismo año.
Con más detalle, en el séptimo mes del ejercicio se han suscrito 84.300 contratos iniciales, un 15,61% menos que hace un año y un 6,31% más que hace un mes.
Así mismo, en el mes también se han registrado 2.555 contratos convertidos en indefinidos, un 67,06% menos que en junio de 2022 y un 28,2% más que en junio.
Por lo que respecta a los 86.855 contratos iniciales del pasado mes de julio, 26.775 han sido indefinidos, 51.778 por circunstancias de la producción, 4.981 de sustitución, 129 temporales para discapacitados y 89 indefinidos a personas con discapacidad, así como otros 47 por relevo, 243 por jubilación, 213 más de prácticas y formación, 32 con formación en alternancia, así como seis más de otros contratos.
Contratación por segmentos de actividad
Durante el séptimo mes de 2023, se ha registrado diferentes comportamientos de la contratación por segmentos de actividad.
Así las cosas, en el transporte terrestre se han firmado 32.574 contratos, un 0,25% menos que en junio. De ellos, 30.651 son contratos iniciales y 1.923 convertidos en indefinidos.
En el marítimo ha habido 1.715 contratos, un 14,16% mensual menos, de los que 1.679 han sido iniciales y 36 convertidos en indefinidos.
En el transporte aéreo se han realizado 1.172 contratos, un 23,8% menos que hace un mes, de los que 1.129 han sido contratos iniciales y 43 se han transformado en indefinidos.
Por otro lado, en el segmento de almacenamiento y actividades anexas al transporte se ha contratado a 35.869 personas, un 2,02% más que en junio. De esa cifra, un total de 35.421 son contratos iniciales y 448 se han convertido en indefinidos.
Por último, en actividades postales y de correos se han registrado 15.525 contratos en total durante el mes de julio, un 56,22% mensual más, con 15.420 contratos nuevos y 105 contratos que han pasado a ser indefinidos.
La duración media de los contratos cae
En cuanto a la duración media de los nuevos contratos en el sector logístico durante el mes cae hasta los 37,87 días.
Con mayor detalle, en el séptimo mes de 2023, un total de 16.823 contratos han tenido duraciones inferiores a los siete días, mientras que otros 3.457 contaban con duración indeterminada y 29.419 eran indefinidos.
Por otra parte, las empresas que tienen entre uno y diez trabajadores son, como es habitual, las que más contratos realizan en el mes, con un total de 17.748 contratos de trabajo en el período.
Por categoría profesional, las más demandadas en el sector durante el pasado julio han sido la de operarios de maquinaria, con 32.755 contrataciones, y la de ocupaciones elementales, para la que se han suscrito 27.970 contratos.
Así mismo, en el mes también se han suscrito 15.127 contratos de trabajo para contables y administrativos en el sector logístico y de transporte.