Tras varios meses a la baja, la contratación laboral en las empresas de logística y transporte a través de ETTs ha repuntado ligeramente durante el penúltimo mes del pasado 2022.

En concreto, las empresas de trabajo temporal españolas han intervenido en la firma de 51.661 contratos de trabajo en el sector de transporte y almacenamiento durante el undécimo mes del pasado ejercicio, un 1,07% más que un mes antes, pero un 40,3% menos que durante el mismo mes de 2021.

De ese volumen total, 39.598 corresponden al segmento de almacenamiento y actividades anexas al transporte, un 40,16% anual menos, y 5.589 al transporte terrestre, un 49,93% menos que hace un año.

Además, otros 6.293 contratos se encuadran en actividades postales y de correo, un 29,91% menos que un año antes, 172 en el transporte marítimo, un 8,86% más que hace un año, y otros nueve en el transporte aéreo, un 85,94% menos que en noviembre de 2021.

Reparto por tipos de contrato

Las ETTs participaron durante el undécimo mes de 2022 en 136 contratos de obra o servicio en el sector de transporte y logística, en 36.326 contratos por circunstancias de la producción y en 1.513 contratos interinos, de formación, prácticas o aprendizaje. Además, también se han sumado 13.686 contratos fijos discontinuos gestionados por estas empresas.

En los once primeros meses de 2022, las empresas de trabajo temporal han intervenido en la firma de un total de 581.592 contratos de trabajo en el transporte y almacenamiento, un 21,12% menos que en el mismo período del año pasado.

De ellos, 49.083 han sido por obra o servicio, 424.364 por circunstancias de la producción, 18.280 para interinos, de prácticas o formación y 89.595 fijos discontinuos.

Por segmentos y en el acumulado anual, el transporte terrestre copa 61.791 el transporte marítimo 1.530, el transporte aéreo 462, el almacenamiento y actividades anexas 471.367 y las actividades postales y de correo 46.442.