Leve repunte en la contratación de mensajeros
Durante el pasado mes de marzo se ha registrado un leve repunte en la contratación de mensajeros.
Miércoles, 27/04/2022 por CdS
La mitad de contratos de trabajo para mensajeros del mes de marzo ha sido para jóvenes.
Durante el pasado mes de marzo se han suscrito 4.845 contratos de trabajo para nuevos mensajeros y repartidores, un 0,56% más que en febrero y un 30,07% más que en el mismo mes del pasado ejercicio.
Del citado volumen, 2.897 contratos eran temporales y 3.426, de jornada parcial. El índice de rotación en esta categoría profesional sigue un mes más en un 1,03.
Actividades postales y de correo, servicios de comida a domicilio, actividades administrativas, comercio al por mayo y transporte terrestre son los segmentos que más contrataciones de mensajeros y repartidores acumulan en el tercer mes de 2022.
Por sexos, 4.279 contratos fueron para hombres, un 1,4% más que hace un mes, y 566 para mujeres, un 5,35% menos que en febrero de este mismo año.
Los jóvenes suponen un 50,3% de la contratación para esta categoría del mes. Tras ellos, los ciudadanos extranjeros constituyen otro 25,02% de los contratos para estos profesionales y, a continuación, las mujeres alcanzan un 11,68% de los contratos de repartidores y mensajeros del período.
Por provincias, Madrid acumula 1.015 contratos laborales para mensajeros, un 3,97% mensual menos. A continuación, Barcelona suma 925 contratos, un 6,08% más que hace un mes, y Sevilla alcanza los 297, un 2,94% menos que en febrero.
Además, en Málaga también se registraron 289 contratos de trabajo para repartidores y mensajeros, un 28,44% mensual más, mientras que en Valencia se totalizaron otros 226, un 16,3% menos que un mes antes.
Así mismo, de todos los contratos laborales para mensajeros registrados en marzo, un total de 428 implicaron movilidad del trabajador a otra provincia, lo que coloca la tasa de movilidad para esta categoría profesional en el 8,83%, 2,98 puntos porcentuales por debajo del registro de febrero.