El tráfico de carga aérea en los aeropuertos españoles recupera terreno

Los tráficos de carga aérea en los aeropuertos españoles recuperan terreno en mayo, aunque continúan un 2,1% por debajo de los registros de los cinco primeros meses de 2019, antes de la irrupción de la pandemia.

Viernes, 10/06/2022 por CdS

Durante el pasado mes de mayo, el sistema aeroportuario español ha movido un volumen mensual de 83.021.678 kg de mercancías, un 9,8% más que durante el cuarto mes del año pasado.

Sin embargo, pese al buen dato de crecimiento anual, los tráficos de carga aérea de los aeropuertos españoles permanecen un 3,2% por debajo de los registros de mayo de 2019.

De entre las principales instalaciones de carga del país, Barajas ha movido en todo el mes 47.171.984 kg, un 15,6% anual más, mientras que Barcelona totaliza 13.701.167 kg mensuales, un 29,8% más que hace un año.

Así mismo, Zaragoza, por su parte, ha sumado 8.943.953 kg en el mes, un 30,2% anual menos, mientras que Vitoria ha crecido un 13,5% anual en mayo, para un volumen mensual de 6.554.416 kg.

Por otro lado, también destacan los incrementos en el quinto mes del año que se han registrado en los volúmenes de carga aérea movidos en aeropuertos de Baleares, como los de Palma de Mallorca o Ibiza, así como en las instalaciones de Tenerife y Bilbao.

tabla carga aerea aena mayo 2022

De igual manera, en los cinco primeros meses de 2022, el tráfico total del sistema aeroportuario español suma, por lo que respecta a la carga aérea, un total de 413.507.346 kg de mercancías, un 11,6% anual más, aunque un 2,1% por debajo de los volúmenes de los cinco primeros meses de 2019.

Por lo que respecta a las operaciones, en toda la red de Aena se han registrado 208.745 en total durante el mes de mayo, un 97,8% más que en el mismo mes de 2020. De enero a mayo, el sistema suma un total de 811.894 operaciones, con un ascenso anual de un 110,1%, por tanto.