Nuevo mes a la baja en la contratación de mensajeros
En agosto ha vuelto a descender la contratación de mensajeros, con más de la mitad de los contratos para jóvenes.
Lunes, 27/09/2021 por CdS
Los jóvenes acumulan más de la mitad de los contratos para mensajeros suscritos en agosto.
Durante el octavo mes de este mismo año se han suscrito 4.308 contratos de trabajo para nuevos mensajeros y repartidores, un 14,79% menos que en julio, aunque un 93,79% más que en el mismo mes del pasado ejercicio.
Del citado volumen, 3.411 contratos eran temporales y 2.846, de jornada parcial. El índice de rotación en esta categoría profesional se ha colocado en el mes en un 1,06.
Actividades postales y de correo, servicios de comida a domicilio, actividades administrativas y transporte terrestre son las que más contrataciones de mensajeros y repartidores acumulan en el octavo mes de 2021.
Por sexos, 3.868 contratos fueron para hombres, un 13,85% menos que hace un mes, y 440 para mujeres, un 202,26% menos que en julio.
Los jóvenes suponen un 51,56% de la contratación para esta categoría del mes. Tras ellos, los ciudadanos extranjeros constituyen otro 28,62% de los contratos para estos profesionales y, a continuación, las mujeres alcanzan un 10,21% de los contratos de repartidores y mensajeros del período.
Por provincias, Barcelona acumula 886 contratos laborales para mensajeros, un 8,47% mensual menos. A continuación, Madrid suma 611 contratos, un 23,53% menos que hace un mes, y Sevilla alcanza los 344, un 14,67% más que en julio.
Además, en Málaga también se registraron 291 contratos de trabajo para repartidores y mensajeros, un 23,22% mensual más, mientras que en Cádiz se totalizaron otros 244, un 13,48% menos que un mes antes.
Así mismo, de todos los contratos laborales para mensajeros registrados en agosto, un total de 397 implicaron movilidad del trabajador a otra provincia, lo que coloca la tasa de movilidad para esta categoría profesional en el 9,22%.
