Nuevo retroceso del tráfico portuario de contenedores en junio
Durante el pasado mes de junio, el tráfico portuario de contenedores ha caído un 6,07% anual, con retrocesos en todas las áreas y especialmente en las relacionadas con el sector exterior.
Jueves, 27/07/2023 por CdS
Durante el pasado mes de junio, el sistema portuario español ha movido 1.384.733 TEUs, un 6,07% menos que en el sexto mes del pasado 2022.
En detalle, 699.602 TEUs corresponden a contenedores en tránsito, un 2,76% anual menos, mientras que 174.569 TEUs corresponden a entradas y salidas nacionales, un 7,49% menos que en junio de 2022, y 510.565 TEUs a import-export exterior, lo que se traduce en un descenso anual de un 9,82%.
Tráfico en los principales puertos
El puerto de Valencia ha manipulado 402.340 TEUs en junio, un 11,52% menos que hace un año. De ese volumen total, 199.765 TEUs corresponden a tránsito, un 4,1% anual menos, 18.224 TEUs a tráficos nacionales, un 2,5% anual más, y 184.351 TEUs a tráficos exteriores, un 19,37% menos que hace un año.
Por otra parte, el puerto de Algeciras ha movido 398.791 TEUs en el sexto mes del ejercicio, un 2,35% más que hace un año. Con más detalle, su movimiento de contenedores en tránsito ha crecido un 5,55% anual, hasta colocarse en un total de 328.655 TEUs, mientras que su tráfico nacional suma un TEU y el exterior ha disminuido un 10,35% con respecto al año pasado, para situarse en los 70.135 TEUs mensuales.
Mientras tanto, Barcelona ha movido en el mes 280.714 TEUs, un 4,5% anual menos, con 105.147 TEUs en tránsito, un 17,02% menos que hace un año, mientras que su tráfico nacional alcanza los 20.435 TEUs, un 13,95% más que hace un año, y el exterior suma 155.133 TEUs en el mes, un 3,91% más que hace un año.
