Retrocede el paro entre los carretilleros

En abril el paro entre los carretilleros disminuye, tras haber crecido de manera consecutiva en febrero y marzo.

Viernes, 20/05/2022 por CdS

En abril había registrados 77.012 demandantes de empleo como carretillero.

Durante el pasado mes de abril, tras crecer en febrero y marzo el número de carretilleros en paro, comienza a ceder posiciones, de forma que se han contabilizado un total de 7.285 carretilleros en paro, un 2,88% menos que en marzo y un 17,13% menos que en el mismo mes de 2021.

De ese volumen total, 6.904 eran hombres, un 2,98% mensual menos, y 381 eran mujeres, un 1,04% menos que un mes antes.

Así mismo, en el mes había registrados 77.012 demandantes de empleo para esta categoría profesional. Por otra parte, de todos los demandantes de empleo como carretillero, un total de 10.710 solicitaban esta ocupación en primer lugar.

Por otra parte, 2.874 carretilleros parados llevan inscritos más de un año en los servicios públicos de empleo, lo que implica que un 39,45% de este colectivo son demandantes de empleo de larga duración. De igual modo, un 97,86% de los carretilleros parados en abril había tenido un empleo anterior.

Además, un 62,77% de los parados en esta ocupación tienen más de 45 años de edad, mientras que otro 11,08% son ciudadanos extranjeros y un 8,44% son jóvenes.

Datos por provincias

Por provincias, Barcelona es la que tiene más operarios de carretillas elevadoras parados con un total de 1.120, un 2,27% mensual menos.

Le siguen Madrid con 784 carretilleros parados, un 6,22% mensual menos, y Valencia, con 754, un 0,67% más que hace un mes.

Además, en Zaragoza hay 369 carretilleros parados en abril, un 0,54% más que en marzo, en Pontevedra hay otros 251, un 1,18% mensual menos, y en Tarragona hay otros 243, un 1,62% menos que hace un mes.

Así mismo, en Sevilla hay 238, un 12,82% mensual más, y en Navarra se suman otros 207, un 4,61% menos que en marzo.