Se estabiliza el paro entre los mensajeros
Durante el pasado mes de febrero se ha estabilizado el paro entre los mensajeros, aunque con una ligera tendencia al alza.
Lunes, 28/03/2022 por CdS
En febrero hay 17.829 demandantes de empleo para esta categoría profesional.
Durante el pasado mes de febrero se han contabilizado 2.472 mensajeros y repartidores en paro, un 0,2% más que en enero, así como un 24,06% menos que en el segundo mes del año pasado.
De todos ellos, 2.186 son hombres, un 0,32% más que en enero, y 286 son mujeres, un 0,69% mensual menos, por lo tanto.
Así mismo, en el mes había registrados 17.829 demandantes de empleo para esta categoría profesional. De ellos, un total de 3.539 solicitaban esta ocupación en primer lugar.
Un total de 999 mensajeros parados llevan inscritos más de un año en los servicios públicos de empleo, lo que supone un 40,41% del total de parados en esta categoría, mientras que, de igual modo, un 91,66% de los repartidores y mensajeros parados había tenido un empleo anterior.
Por otra parte, un 47,94% de los repartidores parados son mayores de 45 años, mientras que un 24,35% son jóvenes y un 11,57% son mujeres.
Por provincias, Madrid es la que tiene más mensajeros parados en el mes con un total de 255, un 6,93% mensual menos. Por detrás se coloca Sevilla con 208, un 1,89% menos que hace un mes, y Barcelona con 169, un 0,6% más que en enero.
Adicionalmente, en Málaga son 156, un 1,96% mensual más, en Las Palmas hay 143 mensajeros parados, un 0,69% mensual menos, y en Cádiz hay otros 140, sin variación con respecto a un mes antes.