Durante el pasado mes de abril, el sistema portuario español ha movido 1.356.013 TEUs, un 9,78% menos que en el cuarto mes del pasado 2022.

En detalle, 709.466 TEUs corresponden a contenedores en tránsito, un 13,34% anual menos, mientras que 167.063 TEUs corresponden a entradas y salidas nacionales, un 0,8% más que en abril de 2022, y 479.483 TEUs a import-export exterior, lo que se traduce en un descenso anual de un 7,57%.

Tráfico en los principales puertos

El puerto de Algeciras ha manipulado 409.275 TEUs en abril, un 6,2% más que hace un año. De ese volumen total, 345.443 TEUs corresponden a tránsito, un 6,38% anual más, y 63.832 TEUs a tráficos exteriores, un 5,28% más que hace un año.

Por otra parte, el puerto de Valencia ha movido 401.270 TEUs en el cuarto mes del ejercicio, un 17,1% menos que hace un año. Con más detalle, su movimiento de contenedores en tránsito ha descendido un 16,88% anual, hasta colocarse en un total de 200.353 TEUs, mientras que su tráfico nacional suma 17.837 TEUs, un 16,98% anual más, y el exterior ha disminuido un 19,62% con respecto al año pasado, para situarse en los 183.080 TEUs mensuales.

Mientras tanto, Barcelona ha movido en el mes 252.258 TEUs, un 16,23% anual menos, con 97.829 TEUs en tránsito, un 31,19% menos que hace un año, mientras que su tráfico nacional alcanza los 18.892 TEUs, un 12,43% más que hace un año, y el exterior suma 135.537 TEUs en el mes, un 4,64% menos que hace un año.