Transportes constata una reducción del número de empresas y de la flota de transporte

Con datos de 1 de julio, los Observatorios de Transportes constatan una reducción del número de empresas y una reducción en menor medida de la flota de transporte, que también se presenta más envejecida, mientras que el número de vehículos por empresa permanece estable.

Lunes, 17/07/2023 por CdS

La media de vehículos autorizados por empresa se coloca en los 3,73.

Los registros del último Observatorio de oferta y demanda dados a conocer por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana constatan una reducción tanto del número de empresas que realizan servicios de transporte de mercancías por carretera, como de la flota de vehículos.

En concreto, los registros oficiales contabilizan un total de 105.082 empresas de transporte de mercancías por carretera a primeros de julio, frente a las 108.080 de hace un año, lo que implica una reducción anual de un 2,77%, con casi 3.000 compañías menos.

De ese total, 59.927 empresas hacen transporte público pesado, un 2,11% menos que hace un año, 54.730 transporte público ligero, un 3,37% menos que en julio de 2022, y 61.050 transporte privado, un 2,99% anual menos.

Por otra parte, todas las empresas de transporte de mercancías por carretera activas en el país disponen a fecha de 1 de julio de una flota total compuesta por 392.149 vehículos, un 0,49% menos que hace un año.

De esa cifra, 277.345 son vehículos pesados de transporte público, un 0,63% más que en julio del pasado ejercicio, 114.804 son vehículos ligeros de transporte público, un 3,07% menos que hace un año, y 131.130 son vehículos de transporte privado, un 0,93% anual menos.

Como consecuencia, la media de vehículos autorizados por empresa se coloca en los 3,73, frente a los 3,65 de hace un año. En particular, en transporte público en vehículos pesados el promedio es de 4,63 vehículos autorizados, mientras que el que se realiza en ligeros es de 2,1. Entre medias se coloca el transporte privado con una media de 2,15 vehículos autorizados por empresa.

En paralelo, los registros del Observatorio también apuntan a un incremento de la media de edad del parque español de transporte que se concentra en los rígidos y los ligeros que se utilizan para servicios de transporte público, así como en la flota privada, mientras que se mantiene estable en las tractoras empleadas para transporte público de mercancías.