En un mundo global e interconectado, donde la inmediatez ha pasado a formar parte de la identidad de la sociedad occidental, el transporte juega un papel determinante. Un transporte consumidor de energía que debe afrontar su reconversión energética, sin perder un ápice de su eficiencia.

>Por eso, esta transición va a requerir de nuevas soluciones que den respuesta a las necesidades energéticas de todos los sectores. Una transición energética, que además de ser sostenible desde un punto de vista medioambiental, no se puede obviar, deberá serlo también en el plano económico y social. Una movilidad, en definitiva, limpia, conectada y competitiva.

Lea en línea o descargue la revista en su dispositivo de forma totalmente gratuita.

LEER EN LÍNEA

DESCARGAR

SUMARIO

Editorial: Combustibles para la descarbonización
    Ricardo Ochoa de Aspuru, director de Cadena de Suministro
pág. 3
• La carrera tecnológica contra la contaminación
   Las diferentes energías alternativas
pág. 4
• La transformación energética es imparable
   Crece la oferta de vehículos eléctricos
pág. 12
• Hay que repensar la movilidad para hacerla más respetuosa con el medio ambiente
   Oliver Dutrech, director de Innovación del Grupo Fraikin
pág. 16
Biometano: La mejor opción pág. 18
• El biometano destaca como alternativa para la descarbonización del transporte
   Un futuro de cero emisiones
pág. 20
• El GNL se impone en las renovaciones de flotas
   En el camino hacia las operaciones sostenibles
pág. 22
Bruselas presenta su estrategia sobre el hidrógeno aplicado al transporte
   Para ser climáticamente netros en 2050
pág. 26
Opinión: El transporte que mejorará el clima también deberá ser competitivo en costes
   Eugenia Sillero, Secretaria General de Gasnam
pág. 28
Gas natural: El rumbo verde de Balearia
   Balearia elabora informes de huella de carbono para los clientes de carga.
pág. 29
• El hidrógeno como combustible de futuro
   Representará una revolución en el transporte a medio plazo.
pág. 30
Impulsar la renovación del parque
   El punto de vista de la industria
pág. 32
Opinión: Biorrefinerías y transición energética
   José Ramón Freire, Director General de la Asociación Española del Bioetano
pág. 35
MAN e-TGE, el león eléctrico
   La marca alemana cuenta con una alternativa de nivel para el transporte de última milla
pág. 36
Red de gasineras en la Península Ibérica con servicios de GNL/GNC pág. 40
• El impulso clave para la red de abastecimiento
   Crece la red de gasineras
pág. 42
Seis proyectos españoles de combustibles alternativos recibirán fondos europeos
   Convocatoria Conectar Europa (CEF)
pág. 45
• La distribución de GNL en camiones impulsa la matriculación de cisternas
   xApesar de la pandemia por el Covid-19
pág. 46
Nueva línea de negocio de Molgás
pág. 49
Pila de hidrógeno: la gran esperanza
   Esta tecnología ofrecerá una alternativa en la larga distancia
pág. 50
Opinión: El papel del gas natural en el transporte de mercancías
   Claudio Iglesias Rodríguez, Socio Fundador de Incoenergy Solutions 
pág. 53
• La normativa IMO 2020 abre el debate sobre los combustibles marítimos
   Nuevos límites de azufre
pág. 54
• España sigue siendo un referente en el bunkering de GNL
   Casi 200 operaciones en 2019
pág. 58
• El ‘cold ironing’, la nueva apuesta del sistema portuario español
   Planes para la reducción de las emisiones portuarias
pág. 62
• El sector ferroviario explora el uso del hidrógeno y el gas
   Transporte sostenible
pág. 66