El gas natural se afianza como combustible de transición.

El transporte por carretera ha apostado por el gas natural y todo apunta a que seguirá así, a la espera de alternativas eléctricas para vehículos pesados.

En el ámbito marítimo, los puertos españoles están preparados para el suministro de GNL con una creciente capacidad de almacenamiento.

Lea en línea o descargue la revista en su dispositivo de forma totalmente gratuita.

LEER EN LINEA

DESCARGAR

SUMARIO

 

• El gas natural se afianza como el combustible de la transición pág. 3
• El gas natural consolida su papel en un mercado en crecimiento pág. 4
• RedTortuga cuadruplicará sus estaciones de GNL en 2019 pág. 7
Entrevista a Samuele Furfari: “El puente del gas como energía de transición será larguísimo pág. 10
Repostar gas con seguridad pág. 13
• El eco-renting como respuesta pág. 14
• El gas suma nuevos puntos de repostaje y sigue pág. 16
Red de gasineras en la Península Ibérica pág. 20
• ¿Qué papel ocupa el gas natural en el cambio de modelo energético? pág. 22
• Toma de contacto con el Volvo FH GNL 460 CV: Rompiendo esquemas pág. 24
Entrevista con Manuel Lage: “El gas natural es el combustible del transporte profesional” pág. 28
• Las ayudas al gas, imprescindibles para la transición energética pág. 30
• Gas natural, la alternativa inmedidata en la distribución urbana pág. 34
• El gas requiere una técnica de conducción adaptada pág. 38
• Los puertos españoles adaptan sus infraestructuras para el GNL pág. 40
• Nueva herramienta para calcular el coste de la cadena de suministro de GNL pág. 48
• El puerto de Huelva, referencia en gas natural licuado pág. 50
• El futuro del GNL como combustible marino, vinculado al suministro pág. 52
• Fecha límite: 2020 pág. 55