​​

La crisis por la pandemia ha colocado al sector logístico como un actor decisivo y transversal para la actividad económica, especialmente en un entorno cada vez más digitalizado, como señala el impulso que ha vivido el comercio electrónico en este año.

Todo hace pensar que en 2021, el e-commerce va a seguir generando ocupación, sobre todo después de que en este 2020 se haya producido en sólo dos meses el desarrollo pronosticado para los próximos años.

En 2020 se superarán los niveles de la media histórica de contratación en la Zona Centro, con unos 850.000 m², mientras que en Cataluña la cifra estimada estará en el entorno de los 450.000 m².

Lea en línea o descargue la revista en su dispositivo de forma totalmente gratuita.

LEER EN LÍNEA

DESCARGAR

SUMARIO

 

Editorial: Precaución y resiliencia
  Ricardo Ochoa de Aspuru, director de Cadena de Suministro
pág. 3
• El inmologístico planta cara a la crisis
  La pandemia marca la evolución de 2020
pág. 4
• Opinión: Situación actual y perspectivas del mercado inmobiliario logístico
  Joaquín Linares, socio de Financial Advisory de Deloitte
pág. 9
Principales operaciones inmobiliarias en el mercado español 2019-2020
  Julio 2019 a junio 2020
pág. 10
• Escenario post-Covid
  Cambios que deja la pandemia
pág. 12
• La nave ideal de crossdocking
  Características de una tipología al alza
pág. 16
• Tecnología e información en la gestión de proyectos inmologísticos
  Data Project Management
pág. 18
• Los retos de la nueva CUBIC BEG
  Sinergias para una apuesta más global
pág. 22
• Centro de Operaciones Logísticas de Nestlé en Guadalajara para Luis Simões
   Auténtica logística colaborativa
pág. 24
• El inmobiliario logístico desde el prisma de Pulsar Properties
  Pulsar Properties, un planteamiento más allá del inmobiliario
pág. 28
• Torija, la potencia logística del Corredor del Henares se extiendea la Alcarria
  Una zona en crecimiento
pág. 30
• Invértica se internacionaliza de la mano de IRELS
  IRELS – International Real Estet Logistics Solution
pág. 34
• Opinión: Torija logística
  Jesús Lacasia, director general de Gran Europa
pág. 36
• El diseño del sistema de iluminación como elemento generador de valor
  La iluminación LED en el sector Inmologístico
pág. 38
Reconversión de espacios de venta en centros de distribución para el e-commerce
  Tendencias en el sector inmologístico
pág. 40
• Merlin Properties, pujanza logística
  Fortaleza frente a la pandemia
pág. 42
• GLP, los frutos de un trabajo en la sombra
  Estrategia frente a la pandemia
pág. 44
• Málaga, el nuevo foco de interés de los inversores
  Faltan espacios logísticos disponibles
pág. 46
• Illescas Green Logistics Park
  El desembarco de Aquila Capital en el inmologístico español
pág. 48
• Illescas, la meca logística de España
  El éxito de un proyecto que se adelantó a su tiempo
pág. 50
• P3 Logistic Parks apuesta por la logística a largo plazo
  Voluntad de permanencia
pág. 54
• Aspor Engineering, el partner especializado en inmologística
  Para operadores logísticos, fondos de inversión y constructoras
pág. 56
• Panattoni, el valor de la versatilidad
  Nueva etapa en el mercado ibérico
pág. 58
• VGP coge carrera para un nuevo impulso
  Proyectos en marcha para 2021
pág. 60
• Grupo Carreras confía en TRILUX para la iluminación de 63.000 m² de nave logística
  Tanto para iluminación interior como exterior
pág. 61
• Sostenibilidad, elemento innegociable
  Una tendencia asentada en el sector
pág. 62
• GSE, el saber hacer del especialista en logística
   20 años de presencia en España
pág. 66
• PAL-M40, la mayor plataforma logística de última milla de España
Ya disponible en Madrid
pág. 68
• Opinión: El Project Management en proyectos logísticos
José Agustín Lillo, arquitecto y director de Proyectos de 10t
pág. 70
• La logística en el planeamiento urbano
  La logística entra en las ciudades
pág. 72
• Opinión: La última milla es la primera opción
  Roberto Ágreda, socio de Inmoking
pág. 75
• Hubs urbanos, al servicio del ‘last mile’
  Hacia una nueva logística urbana
pág. 76
• Hacia la sostenibilidad real
  Cómo reducir la huella de carnbono y la factura
pág. 80
• Ningún puerto sin su ZAL
  Zonas de Actividades Logísticas
pág. 82
• El camino hacia la automatización de los centros logísticos
  Productividad en el e-commerce
pág. 86