Software de código abierto aplicado al sector del transporte, la logÃstica y la distribución
El objetivo de la jornada, dirigida a autonómos y pymes del sector del transporte, la logÃstica y la distribución, es mostrar como el software de código fuente abierto puede contribuir a mejorar la competitividad.
Martes, 10/04/2012 por CdS

El Centro Demostrador de Software de Fuentes Abiertas, SFA, de Extremadura, celebra una sesión en la que mostrará a autonómos y pymes del sector del transporte, la logÃstica y la distribución, cómo mejorar la competitividad con la aplicación de este tipo de herramientas. Â
El objetivo de la jornada es mostrar como el software de código fuente abierto puede contribuir a mejorar la competitividad del sector en la región.
Durante la sesión se darán a conocer las soluciones destinadas a diferentes  actividades, tales como almacenes de distribución, actividades transitarias, de manipulación y de transporte en general.
Las áreas temáticas que serán desarrolladas durante la sesión son:
• Gestión y seguimiento de flotas con tecnologÃa 3G y gprs.
• Comercio electrónico.
• Redes sociales, aportaciones empresariales.
• Plataforma de servicios integrales para el trasnsporte, logÃstica y distribución.
• Gestión empresarial ERP, control de almacén, transito, packing, trazabilidad, seguimiento de mercancÃas, ¿cómo optimizar recursos?
Este proyecto se lleva a cabo con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo de Investigación, Desarrollo e Innovación y el Fondo Tecnológico.
Datos de la convocatoria:Â
• Lugar: Avd. Badajoz s/n, Don Benito, Badajoz
• Fecha: 13 de abril de 2012
• Inscripción: Inscripción Online o en el teléfono 661 064 294 o a través de correo electrónicoÂ