Los servicios de transporte se realizarán con los modelos Multivan PHEV y el nuevo ID. Buzz, todos vehículos con tecnología hibrida enchufable o 100% eléctrica.
Las ventas aumentaron en todos los mercados estratégicos en el segundo trimestre, siendo las principales impulsoras las regiones de Europa, con un aumento de las ventas del 24%.
El grupo automovilístico suma en lo que llevamos de año 25.515 matriculaciones de vehículos comerciales en Españas, lo que representa una cuota de mercado del 35,1%.
Un Juzgado de Pontevedra sentencia que el cártel de coches también influyó en los precios de las furgonetas y obliga a una marca a abonar una indemnización por una unidad adquirida en octubre de 2010.
Se utilizó el modo Hi-Power del vehículo, que viene instalado de serie en las eDaily y proporciona ráfagas de potencia adicional en condiciones de remolque exigentes para la furgoneta.
En mayo, la producción automovilística española y la exportación han vuelto a crecer impulsadas por la recuperación del ciclo habitual de fabricación en las factorías, aunque siguen detectándose problemas como la escasez de conductores para portavehículos.
Los dos nuevos vehículos se unen al Logistar 200, con motor con 60 kW y 310 km de autonomía, que ya estaba en el catálogo de Invicta Electric con tres carrocerías diferentes.
Ford Pro ya presta en cuatro localidades españolas servicios mantenimiento y mecánica preventiva 'in house' en las instalaciones de sus clientes para optimizar el uso de las flotas.
Con un tiempo de repostaje de sólo cinco minutos y una autonomía de 400 km, permite a las empresas y comunidades mantener la competitividad de su actividad emitiendo cero emisiones.
Ya se pueden realizar pedidos de las versiones furgón largo y extra largo y eCitan Tourer largo, y las primeras unidades llegarán a los concesionarios en el mes de septiembre.
Las dificultades existentes en el ritmo de aprovisionamientos y en los servicios de transporte limitan la producción automovilística española en abril, que crece menos que la exportación.
Con más de 40.000 eVans ya vendidas, el fabricante apunta a una participación de los modelos de vehículos eléctricos de hasta el 20% para 2026 y más del 50% para 2030.
Además de investigar el potencial de la tecnología de hidrógeno, el proyecto también se enfocará en definir la infraestructura necesaria para el repostaje de este combustible alternativo.