La fábrica funcionará a dos turnos y medio a partir del segundo trimestre de 2024, aunque espera recuperar empleos a partir de 2027 con la producción de 350.000 coches al año.
El GNC es uno de los combustibles más sostenibles y probados del mercado, que destaca por su combinación de eficiencia y sostenibilidad y ofrece la posibilidad de acceso sin limitación a las zonas de bajas emisiones (ZBE) de los centros urbanos.
Los ministros de Industria de la UE han acordado pedir una prórroga para la implantación de la normativa Euro 7, al considerar los objetivos como excesivamente ambiciosos.
La regularidad en las cadenas de suministro permite a la industria automovilística española mantener el buen ritmo en los ocho primeros meses de 2023, con buenos registros en paralelo para una exportación impulsada por la demanda en los principales mercados exteriores.
Renault da un paso más en la electrificación de su gama de vehículos comerciales con la llegada del nuevo Trafic E-Tech eléctrico, que ofrece una autonomía de hasta 297 kilómetros.
En lo que va de año, se han matriculado 93.703 vehículos comerciales, lo que supone un ascenso del 21,2% respecto a los datos del mismo periodo de 2022.
Uno de los primeros conductores en probarla fue el propio presidente de JCB, Anthony Bamford, responsable de este proyecto del motor de hidrógeno en el que la empresa invertirá unos 100 millones de libras.
Ford lanzará por fases una nueva generación de la Nugget Camper Van, que incorpora novedades en prestaciones y en su interior, así como un modelo híbrido enchufable.
Stellantis ha cerrado el mes de julio de 2023 con 29.261 matriculaciones de vehículos comerciales en el acumulado, lo que supone una cuota de mercado del 34,3%.
En lo que va de año, se han matriculado 84.772 vehículos comerciales, lo que supone un ascenso del 24,1% respecto a los datos del mismo periodo de 2022.
En el marco de esta cooperación, Nissan se ha comprometido a invertir hasta 600 millones de euros en Ampere, la nueva entidad de Renault Group dedicada al vehículo eléctrico.
La producción automovilística española mantiene un buen ritmo de crecimiento durante la primera mitad de 2023, así como las exportaciones, una vez superados totalmente los cuellos de botella que han afectado en los últimos años al aprovisionamiento de materias primas y componentes.
La nueva furgoneta de la marca japonesa está disponible con motores de propulsión 100% eléctricos y de gasolina, ofreciendo una puerta lateral más ancha y mayor versatilidad en las opciones de carga.
Los servicios de transporte se realizarán con los modelos Multivan PHEV y el nuevo ID. Buzz, todos vehículos con tecnología hibrida enchufable o 100% eléctrica.
Las ventas aumentaron en todos los mercados estratégicos en el segundo trimestre, siendo las principales impulsoras las regiones de Europa, con un aumento de las ventas del 24%.
El grupo automovilístico suma en lo que llevamos de año 25.515 matriculaciones de vehículos comerciales en Españas, lo que representa una cuota de mercado del 35,1%.