El vehículo dispone de un amplio espacio para colocar la camilla, el asiento para el medico y todos los armarios en los laterales para depositar el material médico necesario.
En el mes de Octubre, las matriculaciones de vehículos ligeros volvieron a descender un 5%, mientras que en el acumulado anual arrastran una caída próxima al 9%.
Lo más destacable de esta versión son sus 1.000 kg de capacidad de carga, uno de los mayores de su categoría, gracias a la suspensión trasera Bi-link que permite calibrarla en función de las necesidades.
Las matriculaciones de vehículos industriales ligeros y los camiones pesados han aumentado en septiembre, frente a los autobuses y autocares que se han reducido un 2,7%
El volumen de mercado de este tipo de vehículos se sitúa en niveles de hace casi dos décadas, con una caída hasta septiembre del 34,5% en el segmento de los autónomos.
El volumen de mercado para este tipo de vehículos se encuentra en niveles de hace 20 años, y no hay elementos económicos positivos para lo que queda de año, que permitan pensar en una recuperación de este mercado en el año 2011.
Tanto en el ámbito de los cascos urbanos como en el transporte rápido de las periferias urbanas o en entornos todoterreno, la Daily constituye desde hace tiempo una excelente elección dentro de la gama ligera.
Se trata de una experiencia piloto, que han puesto en marcha en Consum, para evaluar las ventajas ecológicas y también económicas en el uso de vehículos eléctricos para la distribución urbana o de última milla.
A los crecimientos generalizados experimentados en los mercados de los países vecinos, se contrapone una caída significativa en las unidades matriculadas en España del 30,4% en el segundo trimestre.
Movidos por la tecnología “all-electric”, los últimos lanzamientos de Carrier Transcold van dirigidos a lograr la máxima protección de la cadena del frío, un consumo energético reducido y un mejor compromiso medioambiental.
Las previsiones son fabricar 3.100 unidades más de la furgoneta X83 antes de que finalice el año, lo que permitirá alcanzar las 75.000 unidades anuales, un 44% más respecto al año anterior.
Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros descienden nuevamente un 11,3% en el primer cuatrimestre del año, aunque los de mayor tamaño mantienen la tendencia alcista con un crecimiento del 3,5%.
Ducato con sus cinco generaciones en 30 años, ha vendido más de 2,2 millones vehículos en todo el mundo. La nueva generación, que incorpora importantes novedades, presenta una oferta con hasta 2000 variantes diferentes.
Fiat Professional, la marca de vehículos comerciales ligeros del fabricante italiano Fiat, ha alcanzado en el pasado mes de marzo un nuevo record de cuota de mercado del 11.4%.
El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona celebrará su 36ª edición en el recinto de Montjuïc de Fira con dos protagonistas claros: el coche eléctrico y la presentación de las novedades de más de 30 marcas