Así ha sido la semana del 10 al 14 de julio en el transporte marítimo

La OMI ha establecido objetivos más ambiciosos para poder alcanzar las cero emisiones netas en 2050, mientras el Parlamento Europeo ha aprobado nuevas regulaciones para promover combustibles más limpios.

Viernes, 14/07/2023 por CdS

La Comisión Europea y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han acogido con satisfacción el acuerdo alcanzado por la OMI.

La Organización Marítima Internacional ha acordado esta semana la Estrategia 2023 sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los buques, con objetivos más ambiciosos para poder alcanzar en 2050 las cero emisiones netas. La Comisión Europea y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han acogido con satisfacción el acuerdo alcanzado.

En esta línea, el Parlamento Europeo ha aprobado nuevas regulaciones para promover combustibles más limpios, en el marco del ‘Fit for 55’. Por ejemplo, los buques deberán reducir gradualmente las emisiones de gases de efecto invernadero en un 2% a partir de 2025, alcanzando un objetivo del 80% para 2050 en comparación con los niveles de 2020.

Transportes, por cierto, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Transporte del Reino Unido en el ámbito del transporte marítimo, que aborda las condiciones laborales de los trabajadores marítimos a bordo de buques con bandera de terceros países que realizan travesías regulares entre los puertos de España y el Reino Unido.

También en nuestro país, la Operación Paso del Estrecho 2023 ya ha movilizado más de 100.000 vehículos. El de Algeciras es el puerto de mayor tráfico de pasajeros y vehículos en la Operación, con 1.322 rotaciones de embarcaciones hasta ahora, el 70% del total.

La OPE 2023 ya ha movilizado más de 100.000 vehículos, siendo el puerto de Algeciras el que mayor tráfico de pasajeros y vehículos está registrando en la Operación. 

La instalación, además, ha adjudicado el contrato correspondiente a las labores de asistencia técnica para el desarrollo del suministro eléctrico a buques en los muelles Juan Carlos I, Tánger y Ceuta. Mientras tanto, el puerto de Almería aplicará bonificaciones a sus tasas en 2024 para mantener servicios que considera estratégicos y atraer tráficos.

En su caso, el de Huelva ha firmado un protocolo de colaboración con Endesa para impulsar la transición energética en el entorno portuario. Enagás también ha seleccionado a Endesa como proveedor de servicios logísticos para su planta de GNL de El Musel.

Continuando con el norte del país, el puerto de Bilbao ha encargado la elaboración de un Plan Director de administración electrónica para reforzar la comunicación con la comunidad portuaria, en su operativa interna y en sus relaciones con instituciones. Igualmente, pretende acometer trabajos de dragado para la ampliación de calado en el canal de acceso a Astilleros Murueta.

En cuanto al puerto de Barcelona, está llevando a cabo una iniciativa para ampliar los compromisos de su marca de calidad al transporte de contenedores por ferrocarril. Otra noticia destacada en el ámbito ferroportuario ha sido la autorización por parte del Consejo de Ministros de la licitación de un contrato para construir la red ferroviaria interior del puerto de Sagunto.

En otro orden de cosas, el puerto de Valencia apoya el desarrollo de Valpark, un proyecto de nodo logístico ubicado en el municipio valenciano de Vallada, hacia el suroeste de la provincia, como nuevo paso para afianzar sus conexiones con su área de influencia. Asimismo, la Autoridad Portuaria de Tenerife ha encargado la elaboración del Plan Especial del puerto de Granadilla.

ONE pondrá en marcha un nuevo servicio semanal entre Iberoamérica y Europea en septiembre, con escala en el puerto de Algeciras. 

A nivel empresarial, los fondos acreedores de Naviera Armas han encargado al banco de inversión estadounidense Houlihan Lokey que gestione el proceso de venta.

Mientras, ONE podrá en marcha un nuevo servicio semanal entre Iberoamérica y Europa a mediados del próximo mes de septiembre, con escala en el puerto de Algeciras, y XPO ha ampliado sus servicios multimodales con una nueva ruta entre Santander y Liverpool, que gracias a la combinación de transporte por carretera y marítimo permitirá un aumento del 25% en la capacidad de carga. En su caso, Boluda Maritime Terminals ha ampliado sus servicios con un nuevo cliente, Nirint Shipping, en el puerto de Vilagarcía.