Así ha sido la semana del 26 al 30 de junio en el transporte marítimo

El Gobierno ha prorrogado en la última semana las ayudas a las navieras que operan en líneas de navegación de interés público, mediante un Real Decreto-Ley.

Viernes, 30/06/2023 por CdS

El puerto de Barcelona pondrá en marcha un nuevo concurso para la adjudicación de la construcción y explotación de la futura terminal G de cruceros en el muelle Adosado.

En la última semana, se ha publicado en el BOE el Real Decreto-Ley que prorroga diversas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania. Por lo que respecta al transporte marítimo, se prorroga la ayuda a las navieras que operan en líneas de navegación de interés público.

Además, el puerto de Barcelona pondrá en marcha un nuevo concurso para la adjudicación de la construcción y explotación de la futura terminal G de cruceros en el muelle Adosado.

También en Cataluña, el puerto de Tarragona ha recibido tres ofertas para llevar a cabo un nuevo proyecto de electrificación en la zona sur del muelle de Castilla. El número de trenes en operaciones de entrada o salida de mercancías en la instalación, por cierto, ha sido de 203 en mayo.

Precisamente en el ámbito ferroportuario, TransItalia y Tramesa tienen previsto poner en marcha a principios de 2024 la primera autopista marítimo-ferroviaria de España, con una conexión que enlazará el puerto de Valencia con Madrid.

También ha acordado con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y el Gobierno de Castilla-La Mancha el modelo institucional para la constitución de la sociedad promotora de una nueva plataforma intermodal.

TransItalia y Tramesa tienen previsto poner en marcha a principios de 2024 la primera autopista marítimo-ferroviaria de España.

Otro puerto destacado esta semana ha sido el de Algeciras, donde la Asociación Española de Transporte ha presentado un informe para mejorar la conectividad ferroviaria de la instalación, que acaba de encargar, por su parte, las obras del proyecto de reordenación del Llano Amarillo.

Por otro lado, ha adjudicado el contrato para las obras de conexión entre las dársenas de Galera e Isla Verde, e invertirá 450.000 euros para realizar mejoras en el pavimento y los drenajes de la zona de maniobras para camiones del PIF.

Mientras, el puerto de Huelva recibirá 7,3 millones de euros procedentes del Mecanismo Conectar Europa para varios proyectos cuyo objetivo es mejorar la multimodalidad y la descarbonización del transporte de mercancías.

Cabe apuntar que se ha publicado en el BOE tanto la modificación sustancial de la delimitación de espacios y usos portuarios del puerto de Gijón, como la delimitación de espacios y usos portuarios del puerto de Marín.

Maersk ha realizado un pedido de seis portacontenedores de tamaño medio con motor de combustible dual capaces de operar con metanol verde.

En cuanto a las navieras, Maersk ha realizado un pedido de seis portacontenedores de tamaño medio con motor de combustible dual capaces de operar con metanol verde. Grimaldi, por su parte, destinará buques ro-ro híbridos a los servicios entre Italia y Grecia.

Asimismo, Stena Line ha encargado a Wärtsilä la conversión de algunos de sus buques y permitirles funcionar con combustible de metanol.

Por último, CMA-CGM ha anunciado la nueva rotación de su servicio semanal Bsmar, que conecta el Mar Negro y Turquía con España y Marruecos, y reorganizará el servicio semanal Turkey Med Express con el objetivo de mantener una amplia cobertura en Argelia.

Finalmente, HMM tiene previsto poner en marcha un nuevo servicio que enlazará el sureste asiático con La India y con diversos puertos del Mediterráneo.