Así ha sido la semana del 3 al 7 de julio en el transporte marítimo

El funcionamiento de los Puestos de Control Fronterizo y los avances de los puertos españoles en términos de Sostenibilidad han marcado la actualidad de la semana en el sector del transporte marítimo.

Viernes, 07/07/2023 por CdS

El puerto de Málaga realizará trabajos en dos de sus muelles para ordenar el aparcamiento de los camiones y semis que utilicen la nueva línea con Tánger.

En la última semana, Correos ha abierto procedimiento de licitación del acuerdo marco para la contratación de sus servicios de transporte marítimo en el ámbito nacional. Feteia, por su parte, está llevando a cabo un estudio para evaluar el funcionamiento de los servicios en los puntos de control fronterizo y analizar la relación entre los operadores y las Administraciones.

Entre los puertos más destacados, se encuentra el de Algeciras, que ha dado cuenta ante el Comité de protección del medio marino de la OMI de las iniciativas que desarrolla en el ámbito de la sostenibilidad. Entre otras cosas, ha expuesto su papel en el desarrollo de los corredores verdes marítimos de energía que se proyectan en Europa.

En esta línea, cabe apuntar que FRS Iberia se ha convertido en la primera naviera en unirse a su estrategia verde, que incluye compromisos de sostenibilidad ambiental, social y económica. También se ha encargado el desarrollo del suministro eléctrico a buques en el muelle de Isla Verde Interioren el puerto de Tarifa.

En su caso, el puerto de Motril está trabajando para ampliar las líneas regulares con el norte de África, mientras el de Málaga realizará trabajos sobre las superficies de dos de sus muelles para ordenar el aparcamiento de los camiones y semis que utilicen la nueva línea con Tánger.

El puerto de Algeciras ha dado cuenta ante el Comité de protección del medio marino de la OMI de las iniciativas que desarrolla en el ámbito de la sostenibilidad.

En el puerto de Almería, el Consejo de Administración contempla inversiones por valor de 57 millones de euros en los próximos cuatro años, y Transportes ha aprobado el estudio previo que recopila y analiza datos para mejorar el acceso al recinto.

Por otro lado, el puerto de Valencia, que ha entrado en la sociedad que explotará la terminal intermodal de Plataforma Central Iberum, ha pedido que la tramitación del nuevo muelle de la terminal norte concluya lo antes posible.

En el norte, la Autoridad Portuaria de Bilbao ha finalizado las obras para la prolongación del Muelle AZ-1, que pasará a denominarse oficialmente Muelle AZ-0. El puerto, por cierto, ha sido el escenario en el que se ha desarrollado el proyecto Sails for Cargo, que ha supuesto la instalación de las velas de succión más grandes en un buque.

En otro orden de cosas, el puerto de Gibraltar avanza en la retirada de los restos del granelero hundido el verano pasado tras una colisión.

El puerto de Valencia ha entrado en la sociedad que explotará la terminal intermodal de Plataforma Central Iberum.

En el ámbito empresarial, AD Ports Group ha completado a finales de junio la adquisición de Noatum,y PSA International ha entrado en el capital de Duisburg Gateway Terminal, con la compra de un 22%. Mientras, MPG, del Grupo Pérez y Cía, ha firmado un acuerdo de colaboración de servicio de agencia con Cosco Shipping Logistics Supply Chain.

La apuesta por la Sostenibilidad sigue siendo también un imprescindible para el sector. Balearia ha aumentado al 100% el consumo de gas natural en sus diez buques actualmente dotados con motores duales, lo que le permitirá dejar de emitir cerca de 80.000 toneladas de CO2 hasta finales de año.

En cuanto a Maersk, Volvo se ha unido a su iniciativaECO Delivery Ocean‘ para reducir las emisiones en la logística marítima.