Así ha sido la semana del 6 al 10 de febrero en el transporte marítimo

El mercado global de transporte marítimo de contenedores retrocederá en una horquilla que va desde el 0,5% en su perspectiva más optimista hasta el 2,5% en el peor de los casos, según Maersk.

Viernes, 10/02/2023 por CdS

La era de las alianzas podría estar llegando a su fin.

A lo largo de la semana, se han conocido las previsiones de Maersk para 2023, cuando el mercado global de transporte marítimo de contenedores retrocederá en una horquilla que va desde el 0,5% en su perspectiva más optimista hasta el 2,5% en el peor de los casos.

Continúan también los análisis sobre el panorama que se dibujará en el sector una vez que la naviera abandone la alianza 2M, tras darse cuenta de que necesita controlar su propia red y ser totalmente responsable del rendimiento y la fiabilidad del servicio. Teniendo en cuenta esta situación Drewry sugiere que la era de las alianzas podría estar llegando a su fin.

En otro orden de cosas, Höegh Autoliners espera que el mercado general de transporte marítimo de automóviles tenga un comportamiento sólido en 2023, impulsado por la recuperación que se espera en la producción automovilística mundial.

En España, el ‘Margarita Salas’ de Balearia, actualmente en construcción en las instalaciones gijonesas de los astilleros Armon, incorporará cuatro motores duales de Wärtsilä de 9.600 kW que operarán principalmente con GNL, y el portacoches híbrido ‘Auto Aspire’ de UECC ha atracado esta semana en la terminal de Noatum en el puerto de Pasajes.

Maersk necesita controlar su propia red y ser totalmente responsable del rendimiento y la fiabilidad del servicio.

Además, Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado, ha participado en un encuentro organizado por Executive Forum, donde ha incidido en el cambio de modelo que tienen que afrontar las Autoridades Portuarias para convertirse en elementos que permitan forjar alianzas para formar conglomerados portuarios e industriales.

Por su parte, Feteia-Oltra ha constituido la nueva ‘Comisión Nacional de Environmental, Social y Governance‘, también conocida como Comisión ESG, para dar respuesta a los estándares en estas tres materias que tanto las empresas asociadas como las mismas asociaciones de transitarios tienen que fijar.

Por otro lado, el Supremo ha estimado los recursos de Ence y otras entidades contra las sentencias de la Audiencia Nacional que anularon la resolución que le otorgó una prórroga de 60 años en la concesión de ocupación de una franja de dominio público marítimo terrestre para una fábrica de pasta de celulosa en Pontevedra.

Asimismo, la Capitanía Marítima de Ceuta ha advertido por escrito a al menos dos empresas de la ciudad de que se exponen a sanciones si facilitan elementos imprescindibles para hacer trasvases entre buques de hidrocarburos u otros productos rusos.

El puerto de Valencia participará en el desarrollo de las plataformas logísticas de Albacete y de Alcázar de San Juan.

Mientras, los presidentes de los puertos de Motril y Melilla se han reunido para “estrechar las líneas de colaboración” entre ambos enclaves, especialmente para los tráficos de mercancías, y el de Huelva prosigue con su proyecto para ampliar la superficie del Muelle de Minerales. También en Andalucía, el puerto de Algeciras ha adjudicado los trabajos para reforzar el talud exterior del contradique y morro del puerto de Tarifa.

En el norte, el puerto de Avilés, que acomete la segunda fase para adecuar el pavimento de la avenida Conde de Guadalhorce al tráfico de vehículos pesados en una longitud de 1.078 metros, habilitará la antigua lonja como vivero de empresas de servicios portuarios.

En su caso, el puerto de Tarragona aspira a liderar la transformación económica sostenible del sector, para lo que pondrá en marcha proyectos de descarbonización de la actividad logística y marítima.

En los últimos días, por cierto, el puerto de Valencia participará en el desarrollo de las plataformas logísticas de Albacete y de Alcázar de San Juan para reforzar sus conexiones intermodales con Castilla-La Mancha, y ha empezado a operar la nueva terminal en el muelle de los Mármoles del puerto tinerfeño de Arrecife que opera Boluda Maritime Terminals.