El Comité de Asuntos Marítimos y Marinos y el Comité de Transportes del Instituto de la Ingeniería de España organiza los días 17 y 18 de enero un webinar centrado en la ‘Congestión en la logística marítima mundial y su impacto en la economía española‘.

Al reanudarse las actividades económicas tras superarse los peores momentos de la pandemia, se ha podido apreciar cómo se tensionaban fuertemente las capacidades de transporte marítimo y las operaciones portuarias. De este modo, las economías organizadas alrededor de cadenas logísticas con un funcionamiento ‘just-in-time’ se vieron perturbadas.

En el caso de los fletamentos marítimos, una demanda momentáneamente creciente se encontró con una oferta inelástica, sin posibilidad de aumentar su capacidad a corto plazo. El resultado fue un gran incremento de los fletes en ciertos sectores, con el consiguiente encarecimiento de los productos transportados.

Con el tiempo, se ha visto que no son solamente los fletes, sino los propios productos industriales los que han enfrentado una demanda cada vez mayor con una oferta limitada a corto plazo, lo que está llevando a subidas de precios y un repunte de la inflación a nivel mundial.

A lo largo del evento, se intentará dilucidar si se trata de fenómenos pasajeros o estructurales, y de los pasos que se están dando para reducir las consecuencias negativas de la congestión.

Detalles de la convocatoria:

Congestión en la logística marítima mundial y su impacto en la economía española

Webinar , Webinar

17/01/2022 18:00h - 18/01/2022

Ver programa