El grupo financiero, de origen español e independiente, Dunas Capital, aspira a convertirse en la entidad de referencia para el mercado ibérico en el sector de la gestión de activos, tanto mobiliarios como inmobiliarios y activos reales, a través de una gama concentrada de productos de gran calidad y alto valor añadido.

Dunas Capital tiene en la actualidad cerca de 2 billones de euros en activos bajo gestión y ha realizado transacciones en activos por un valor de 18.000 millones.  La compañía, que está bajo la supervisión de la CNMV, Banco de España, DGS, Banco de Portugal y CMVM, realiza su actividad a través de cinco líneas de negocio: Asset Management, Pensiones, Real Assets, Inverseguros y Real Estate.

La gestora está desarrollando dos parques logísticos de última generación en las localidades de Meco (Madrid) y Noblejas (Toledo) que implicarán la inyección de 1,5 millones de metros cuadrados de inmuebles XXL para actividades industriales y logísticas de alto valor añadido con los más exigentes estándares técnicos, de sostenibilidad y eficiencia energética en los próximos cinco años.

Los parques logísticos Alma Meco y PTL Noblejas están ubicados en los dos polos principales de la distribución logística en la península Ibérica. Las inmejorables comunicaciones a las autovías A-4 y A-3 a través de la autovía A-40 en Noblejas, y a la A-2 y R-2 en Meco, dentro de los ejes Lisboa-Valencia y Madrid-Barcelona, hacen de estos proyectos unos enclaves privilegiados para la distribución logística.

Meco goza de una excelente conexión con Madrid mediante transporte público, con “línea de cercanías a la puerta” (Cercanías C-2 y C-8) y línea de autobús 222 (Meco-Avda. América), mientras que Noblejas está conectada a través de la línea de autobuses VAC-231 Ruta 9 (Estación Sur de Madrid) y tren desde Ocaña.

Ya está cerrado un acuerdo para desarrollar una parcela de 400.000 m² en Meco con un retailer de primer nivel.

 

El parque logístico Alma-Meco dispondrá de parcelas para la construcción de inmuebles desde 20.000 hasta 150.000 m² de GLA. Por su parte, el parque logístico PTL Noblejas constituye una opción única para empresas que no han podido encontrar en el mercado parcelas con superficie suficiente para macro-hubs de 200.000, 400.000 o 500.000   de GLA.

La proximidad a los puertos de Barcelona, Valencia y Algeciras hacen de estos proyectos una interesante alternativa para empresas relacionadas con la actividad portuaria. Además, el Parque Logístico Alma-Meco se ubicará a escasos 5 km del Puerto Seco de Azuqueca de Henares.

Para la urbanización de los proyectos, Dunas Capital ya se ha asociado con empresas como Urban Castilla la Mancha que han desarrollado y urbanizado todo el área logística de Illescas.

A pesar de la coyuntura actual, desde Dunas Capital ven con optimismo la evolución de ambos proyectos al tener ya cerrado un acuerdo para una parcela de 400.000 m² en Meco con un retailer de primer nivel y haber cerrado la primera operación en Noblejas para un suelo de 100.000 m².

La gestora desarrolla los parques logísticos Alma-Meco y PTL Noblejas que inyectarán 1,5 millones de metros cuadrados de inmuebles XXL»

Según Basilio González, “llevamos viviendo un año 2022 muy turbulento debido a la guerra de Ucrania, abrupta subida de tipos de interés, tras 10 años de ‘dinero gratis’, y una crisis energética que han llevado a Europa y Estados unidos a un proceso inflacionario no visto en 40 años”. No obstante, no es menos cierto que, a pesar de la desaceleración económica, los fundamentales del sector en España, a día de hoy, son espectaculares habiendo casi batido ya en octubre los registros de 2021 en términos de absorción y volumen de inversión, con casi 900.000 y 600.000 m² contratados en Madrid y Barcelona, respectivamente, y por encima de los 2.000 millones de euros transaccionados en activos logísticos.

Basilio González,
director de Logística de Dunas Capital Real Estate.

2022 volverá a ser, una vez más, año record para la inmologística en España y aunque ya hay actores que prevén una de caída de actividad en la inversión inmobiliaria de un 10-20% para 2023, creemos que dicho proceso será más tenue para el sector logístico debido al margen de crecimiento que todavía tiene el e-commerce en España respecto a la media europea o países como Reino Unido y Alemania, y el atractivo para los inversores dada la madurez del sector y su resiliencia demostrada durante la pandemia y situación actual de guerra en Ucrania, crisis energética, inflación y tipos de interés altos. Todo esto, unido al proceso conocido como nearshoring, para traer de vuelta parte de la fabricación de productos a Europa tras los problemas de suministro producidos por la pandemia, hará necesario más espacio de almacenes dando estabilidad al sector.”

La gestora considera que dada la rápida evolución del sector logístico es inevitable la creación de parques logísticos con buenas comunicaciones y adaptados a las nuevas necesidades y cambios que vendrán en el futuro inmediato. Se hace necesario la creación de parcelas con capacidad para naves de 150.000, 200.000 y 300.000 m², que cada vez van a ser más habituales, así como amplios viales e infraestructuras preparados para camiones más grandes e incluso autónomos.

Asimismo, se precisa la construcción no sólo de inmuebles sostenibles sino que posibiliten la implantación de estrategias ‘wellbeing’ por parte de las empresas con instalaciones que ayuden a mejorar el bienestar general de los empleados incluyendo la salud, la felicidad y la prosperidad (calidad del agua y aire, gimnasio, guardería, etc) y que ayuden a captar y retener una mano de obra cada vez más cualificada.

Dunas Capital está creando el concepto de parque logístico del siglo XXI con amplias zonas verdes con mobiliario reciclado y arbolado autóctono, carril bici, puntos de carga de vehículos y servicios comerciales de forma que queden integrados dentro de la comunidad a la que pertenecen y donde los vecinos pueden disfrutar de sus instalaciones.

Los parques logísticos Alma-Meco y PTL Noblejas son una respuesta a esa demanda del mercado.