Los buenos resultados del puerto de Castellón en 2022 permitirán al enclave acometer durante los próximos ejercicios infraestructuras productivas vinculadas a la conectividad ferroviaria, desarrollar proyectos como Octopus y Delphinidae, e impulsar la transformación digital para ser un puerto más eficiente.

Así, los ingresos de explotación han ascendido el año pasado a 30,79 millones de euros, un 1,93% más que en 2021, a tenor de las cuentas anuales aprobadas por unanimidad en el último consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Castellón.

En consecuencia, durante el ejercicio 2022 el tráfico total ha sido de 20,9 millones de toneladas de mercancías, lo que ha supuesto un descenso del 1,39% respecto al ejercicio anterior, pese a considerarse el tercer mejor año de su historia en tráfico total de mercancías.

A su vez, los gastos de explotación crecen un 7,93% alcanzando los 21,5 millones de euros, en el que ha incidido en gran medida el incremento del coste de la energía eléctrica y los gastos de personal por la creación de empleo público, por lo que el resultado de explotación en 2022 ha sido de 9,29 millones de euros frente a los 10,29 millones de euros de 2021.

Por otra parte, teniendo en cuenta las cargas financieras, se obtiene un resultado del ejercicio antes de impuestos de 11,46 millones de euros frente a los 9,56 millones de euros alcanzados en 2021, mientras que el Ebitda del ejercicio asciende a 16,53 millones de euros, el flujo de caja es de 16,27 millones de euros y su fondo de maniobra alcanza los 51,93 millones de euros.

De esta manera, el puerto de Castellón ha superado un año más el nivel de rentabilidad que exige Puertos del Estado para poder aplicar rebajas de tasas y bonificaciones y, en esta línea, se plantea seguir trabajando para disponer de unos servicios competitivos que atraigan nuevos tráficos y fidelice los actuales.