La Autoridad Portuaria de Castellón ha puesto en marcha un canal de denuncias anónimo para trabajadores y terceros asociados, como un proyecto pionero en la lucha contra el fraude y la corrupción.

El canal interno de denuncias es una herramienta de detección temprana disponible desde esta misma semana en la web del ente permitirá a la plantilla y a otras personas alertar confidencialmente sobre sospechas de mala conducta desarrolladas, como pueden ser situaciones de fraude, corrupción, irregularidades, o cualquier otro tipo de acciones indebidas.

Con esta iniciativa, la Autoridad Portuaria quiere fomentar una cultura de transparencia y responsabilidad, alentando a todas las personas relacionadas con la organización a denunciar cualquier actividad sospechosa o violación de políticas, leyes o regulaciones aplicables incluyendo casos de corrupción, malversación de fondos, acoso laboral, discriminación o cualquier otra conducta contraria a los principios éticos y los valores de la institución.

Así mismo, la implementación del canal interno de denuncias, diseñado por Unive Abogados, garantiza la confidencialidad y la protección de los denunciantes, toda vez que las denuncias podrán ser realizadas de manera anónima y serán tratadas de manera confidencial para evitar cualquier tipo de represalia.

A su vez, a Autoridad Portuaria ha establecido un procedimiento para gestionar y evaluar todas las denuncias recibidas, asegurando que se lleven a cabo investigaciones exhaustivas y se tomen las medidas necesarias para abordar cualquier irregularidad descubierta.

Los responsables del enclave castellonense estiman que el establecimiento de este canal interno de denuncias es un paso importante para fortalecer su sistema de control interno.